Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF INVERTIRÁ 1.800 MILLONES DE DÓLARES EN VACA MUERTA

YPF INVERTIRÁ 1.800 MILLONES DE DÓLARES EN VACA MUERTA

By webmaster
11 marzo, 2020
646
0
Compartir:
Pese a terminar el 2019 con un déficit de 33.370 millones de pesos, la petrolera de mayoría estatal YPF anunció que invertirá 1.800 millones de dólares en Vaca Muerte durante el 2020.

El anuncio formó parte de la presentación que la firma realizó ante inversiones para dar a conocer el resultado del balance del 2019, en el que la operadora no logró salir de la crisis desatada por el congelamiento de precios y la caída del valor del gas, y terminó cerrando el año con un rojo de 33.370 millones de pesos.

Tres bloques, tres socios

Los bloques que concentrarán esta inversión de 1.800 millones de dólares son Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur. En estas tres áreas que conforman la denominada zona caliente de Vaca Muerta, YPF es la operadora pero en todos los desarrollos tiene socios que serán los que aportarán el 50% de los fondos que este año se invertirán. En el caso de Loma Campana, Chevron es el socio, Petronas en La Amarga Chica y Equinor y Shell que compraron la participación que tenía Schlumberger en Bandurria Sur.

La inversión apuntará a que en estos tres bloques se adicionen en este año 101 nuevos pozos productores, con los cuales la operadora de bandera apunta a alcanzar una producción de 155.000 barriles de petróleo equivalente por día. Esto representa un incremento del 40% sobre la actual producción no convencional de la firma, pero es más significativo aún dado que es la proyección para sólo estas tres áreas.

El ajuste, en el resto del país

Las autoridades de YPF también dieron a conocer el plan de inversión para el total del país, que en este caso sí marca un ajuste acorde al contexto no solo de los precios del gas y los combustibles sino también de los números de la firma.

En detalle, durante el 2020 YPF invertirá en todas las cuencas petroleras del país y las refinerías un total de 2.800 millones de dólares, una cifra que refleja una reducción de unos 900 millones de dólares sobre el plan del año 2019, cuando las inversiones alcanzaron los 3.700 millones de dólares.

En agosto del 2019, el CEO de YPF Daniel González, advirtió que el congelamiento de precios que marcó el DNU 566 que dictó el gobierno de Mauricio Macri podría hacerle perder a la petrolera hasta 120 millones de dólares por mes.

Y la cuenta final no estuvo lejos. De acuerdo a la presentación realizada por YPF, la firma tuvo una caída de 492 millones de dólares en sus ingresos del último trimestre del año en comparación con el mismo período del 2018.

Fuente: Vaca Muerta News.

TagsYPF
Artículo previo

Rápida de reflejos: Por la baja del ...

Próximo artículo

El Gobierno restringe la importación de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Marín: “Necesitamos que vengan capitales para el proyecto de GNL”

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta concentra el 70% de los fondos propuestos en el RIGI

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Ministerio de Transporte le habilitó un puerto a YPF

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF recaudó en enero $8.962 millones mediante la emisión de cuatro ON

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exclusivo: YPF analiza venderle la central Barragán a Pampa

    10 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Una por una, las dudas que despierta la capitalización de YPF a través del impuesto a las grandes fortunas

  • Petróleo

    El petróleo pasa la barrera de los 120 dólares y toca su pico máximo desde marzo

  • Petróleo

    La OPEP anticipa un rebote récord de la demanda de petróleo en 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.