Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›YPF incrementó su participación en la empresa Sustentator

YPF incrementó su participación en la empresa Sustentator

By webmaster
13 octubre, 2021
381
0
Compartir:
Quiere crear un mayor desarrollo en la energía alternativa en sectores residenciales y comerciales.  Con el aumento de su participación en la empresa, desde la petrolera explican que buscan potenciar los agentes oficiales actuales que se encargan de comercializar e instalar kits y soluciones a medida. Esto permitirá una mayor llegada a clientes en cualquier parte del país.

Sustentator es una compañía de capitales nacionales y con experiencia en el rubro, que se dedica a brindar servicios de ingeniería y desarrollo de paquetes solares que permiten al cliente generar su propia energía. Entre las principales tecnologías que la empresa utiliza, se destaca la de generación fotovoltaica, que permite producir energía eléctrica a partir de paneles solares. Luego, ésta puede ser suministrada con baterías de litio en zonas sin red eléctrica o, bien, se puede inyectar el sobrante en viviendas o locales comerciales que sí cuenten con un sistema de red eléctrica.

Con la vista puesta en ser pionero en la transición al uso de alternativas renovables, YPF apuesta al uso de este tipo de soluciones donde el mismo usuario-generador es el que puede encargarse de generar y gestionar su propia energía. Esta es una tendencia que cada vez se ve más a nivel mundial por su practicidad.

Los equipos de generación distribuida, como paneles solares, pequeños aerogeneradores u otras tecnologías, pueden instalarse en industrias, pymes y hogares, generando un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico (una vez que se amortice la inversión inicial) y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.

Adicionalmente la petrolera encara otros desafíos en materia de energías renovables. En Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz busca incursionar en la energía eólica con la construcción de tres parques -uno en cada provincia-, además de en la cadena del valor del litio y en la producción más eficiente de hidrocarburos.

Artículo previo

México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

Próximo artículo

Alerta de las potencias: la crisis energética ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Basualdo se reunió con la Cámara Argentina de Energías Renovables

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    UTE lanzó licitación para nueva planta fotovoltaica de 65 MW en Uruguay que incluye a las mujeres en el proceso ...

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Fernández: “Que Argentina tenga energía renovable hecha en Argentina y por argentinos, es soberanía”

    20 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Energía abre cupos de bioetanol que beneficiarán a las economías regionales

    18 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Chubut tendrá su workshop sobre transición energética

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chile: Líder latinoamericano en energías renovables

    19 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Bolivia dará energía eléctrica a Argentina el año entrante

  • Petróleo

    YPF cerró 2022 con la inversión más alta de los últimos 25 años

  • Petróleo

    El barril mundial le mete presión al precio criollo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.