Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF inaugurará un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

YPF inaugurará un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
30 marzo, 2023
731
0
Compartir:

Este año, YPF pondrá en servicio el Oleoducto Vaca Muerta Norte, actualmente en construcción. Desde Aelo viaje a Puesto Hernández.

La mayor petrolera de Argentina, YPF, acordó poner en funcionamiento un nuevo oleoducto denominado Vaca Muerta Norte, que discurre paralelo a las Rutas 7 y 5 desde Tratayén (Aelo) hasta Puesto Hernández, al norte de Rincón de los Sauces.

La obra civil del nuevo oleoducto, que está íntegramente financiada por YPF, está siendo adelantada por las líneas de metro Pecom y Contreras, con una capacidad de 700 trabajadores.

El crudo podrá ser transportado por un oleoducto de 151 kilómetros de largo desde el centro de desarrollo Vaca Muerta de la compañía en el área de Aelo hasta el nodo Puesto Hernández, donde luego será desviado a la refinería de Luján de Cuyo y cargado en la próxima Oleoducto Trasandino (Otasa).

En tanto, según información de YPF, la refinería de Luján de Cuyo se encuentra en proceso de adecuación para manejar los nuevos volúmenes de crudo liviano provenientes de Vaca Muerta que suman 40 API.

Aunque la carga inicial será en La Amarga Chica, el cao de 24 libras tendrá una capacidad diaria de 25.000 m3 y transportará crudo desde Bandurria Sur hasta Loma Campana, el triángulo aurífero de la empresa nacional.

Según YPF, el ducto inicialmente solo será operado por la empresa; sin embargo, no descartan la posibilidad de que una vez inaugurado el proyecto, otros inversionistas comiencen a cargar su crudo en el ducto.

La construcción de una instalación de almacenamiento de bombas, una playa con dos tanques de 28.000 m3 de capacidad e instalaciones médicas son algunos de los proyectos complementarios que se completarán antes de que Muerta Norte vaca entre en operación.

La empresa anticipa que el proyecto estará terminado a fines de año, pero no ha proporcionado una fecha específica para cuando se completará el trabajo. Una vez operativo, el ducto permitirá evacuar la creciente producción de crudo tanto para YPF como para toda la cuenca, ya que será un complemento de Otasa, Duplicar, Duplicar Plus y el proyecto (todavía en fase de factibilidad) del oleoducto Vaca Muerta sur a Sierra Grande.

TagsPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

YPF comenzó el “Oleoducto Vaca Muerta Sur”

Próximo artículo

Pechen: “Neuquén exhibe la misma eficiencia en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur: Confirmaron obras clave del oleoducto de Vaca Muerta en Río Negro

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF proveerá combustible para una Red Provincial de Estaciones de Servicios

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mar del Plata: insisten en que la explotación petrolera es “otro Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Qué países lideran ranking de los mayores productores de hidrocarburos

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Se viene el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Una consultora estadounidense destaca que los pozos en Vaca Muerta son más productivos que los de Permian en Houston

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

  • Electricidad

    Cooperativas eléctricas cierran el año con pérdidas del 35% y reclaman aumentos

  • Gas

    Fin a la paradoja Vaca Muerta: construirán gasoducto para llevar gas por red a Añelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.