Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›YPF gana fuerza en el mercado del GNL

YPF gana fuerza en el mercado del GNL

By webmaster
27 febrero, 2020
934
0
Compartir:
La petrolera de bandera realizó un envío a carga completa. Ya avanza en la elaboración del quinto despacho.

En junio del año pasado, cuando partió de Bahía Blanca la carga piloto de gas natural licuado (GNL) que elaboró YPF, el país pasó a ser parte de un selecto grupo de 20 naciones que exportan ese tipo de hidrocarburo. Desde ese momento el primer objetivo de la petrolera fue ganar reconocimiento, y eso parece haber logrado con la última exportación que salió a barco lleno.

El pasado sábado 15 dejó las aguas bahienses el metanero Excalibur, uno de los dos buques que YPF contrató para llevar su producción. En esta oportunidad lo hizo con la carga más grande de GNL que se ha exportado hasta ahora: 116.000 toneladas.

Casi con la sincronía de un reloj, el otro carguero -el Methane Kari Elin- ingresó el martes al muelle de Compañía Mega para comenzar a recibir lo que será la quinta exportación de GNL de YPF y el país. Un envío que se estima que dejará el puerto a principios de mayo.

Con la cuarta carga rumbo a España, YPF acumula más de 200.000 toneladas de GNL exportadas, lo cual no sólo representa una salida para el gas de verano que en los últimos años debió quedar bajo tierra por falta de compradores.

Es que este cúmulo, de unas 215.000 toneladas representa cerca de 129 millones de metros cúbicos de gas natural, algo así como más de dos días de la producción total de la Cuenca Neuquina durante los meses de verano.

Dato

45
días es el plazo promedio que demora la elaboración y el trasvase del GNL para cada cargamento.

Aunque la cifra es aún incipiente en comparación con las exportaciones de gas natural vía gasoductos, que durante el año pasado sumaron 1.918 millones de metros cúbicos.

Es que si bien el contrato que YPF firmó con la compañía belga Exmar por el alquiler de la barcaza es por diez años, la capacidad de este barco fábrica es reducida y representa la avanzada hacia el gran objetivo que es la construcción de una planta con al menos diez veces su capacidad.

Los estudios y convenios para el montaje de tal desarrollo, que sólo en su obra demandaría una inversión de no menos de 4.000 millones de dólares, están avanzados. Sin embargo, ese desarrollo está estrechamente ligado a otros planes que no han avanzado.

Para la construcción de una planta que procese al menos 10 millones de metros cúbicos de gas por día se necesita un nuevo gasoducto que una Vaca Muerta con Bahía Blanca.

Pero desde que el año pasado se postergó la licitación del gasoducto troncal de Vaca Muerta a Salliqueló y, si bien la nueva fecha prevista es el próximo 31 de marzo, son muchos quienes en la industria creen que la licitación no podrá hacerse.

Fuente: Río Negro.

TagsGasoductoGNLYPF
Artículo previo

Después de YPF, las que más perforan ...

Próximo artículo

Agenda de cursos: el IAPG y la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    YPF analiza desprenderse de Refinor

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Argentina, exportadora de energía

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martín Cerdá confirmó que YPF subirá siete equipos de torre esta semana

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Desde Santa Cruz, Economía anuncia con YPF inversión de $35.000 millones para potenciar la cadena del petróleo y gas

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Cuáles son las empresas de energía más afectadas por el súper cepo al dólar

    18 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Reversión del Gasoducto Norte; habilitaron el tramo Tío Pujio-Ferreyra en Córdoba

  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

  • Petróleo

    Petróleo: Rusia evalúa más recortes a la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.