Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF exportó la mayor carga de GNL de la historia

YPF exportó la mayor carga de GNL de la historia

By webmaster
21 febrero, 2020
1076
0
Compartir:
El buque Excalibur dejó el puerto de Bahía Blanca totalmente lleno. Transporta 136.000 toneladas de gas natural licuado en su interior, más que la sumatoria de todos los anteriores envíos. El destino de esta nueva carga sería otra vez España. El siguiente carguero ya ingresó al puerto.

Sin bombos ni platillos, pero con un enorme trabajo por detrás, partió desde el puerto de Bahía Blanca el cargamento más grande de gas natural licuado (GNL) que se haya exportado desde Argentina. El envío corresponde al líquido que procesa YPF en la barcaza y su destino volvería a ser España.

El cargamento totalizó 136.000 toneladas de GNL, con lo cual el buque Excalibur de la empresas Excelerate Energy zarpó completamente lleno. Esta es la primera vez desde el inicio de las exportaciones de GNL que YPF logra completar un carguero.

De hecho, sólo el volumen de esta exportación supera a la suma de los tres envíos que se realizaron con anterioridad y que, en conjunto, habían llegado a las 100.000 toneladas.

Este cargamento, de 136.000 toneladas de GNL, equivale a unos 81,6 millones de metros cúbicos de gas, es decir que el Excalibur lleva hacia España una producción superior a la que genera en todo un día la Cuenca Neuquina y a unos tres días de generación de shale gas.

El proceso que lleva a esta exportación comienza en los campos petroleros, la mayoría de ellos en Vaca Muerta. El gas llega a las inmediaciones del muelle de la Compañía Mega en donde se acondiciona el gas antes de que ingrese a la barcaza fábrica, el Tango FLNG.

El metanero Excalibur partió completamente lleno con el cuarto cargamento que exporta YPF.

Una vez en la barcaza, el gas es sometido a un proceso térmico, con temperaturas de -162 grados, que hacen no sólo que el gas cambie al estado líquido, sino que además en ese proceso se reduce 600 veces su volumen, facilitando así su transporte.

En junio del año pasado YPF realizó la primera exportación de GNL de la historia de Argentina. Fueron 30.000 metros cúbicos que se remitieron a Brasil en una suerte de prueba piloto. Pero fue en septiembre del año pasado cuando la barcaza comenzó a funcionar a pleno, con envíos regulares, de los cuales el remitido el domingo pasado es el tercero de esta tanda.

Desde la petrolera de mayoría estatal se advirtió que el GNL argentino necesitaría un tiempo para abrirse paso en este nuevo mercado en el que son 20 los países exportadores. Y este envío a buque completo parece ratificar que la confianza fue alcanzada.

El Excalibur dejó las aguas bahienses el domingo pasado y ya se encuentra en medio del océano Atlántico. En tanto que ayer ingresó al muelle de Compañía Mega el siguiente carguero, el Methane Kari Elin.

Este segundo buque que YPF tiene contratado para movilizar sus cargas, ya comenzó a recibir lo que será el siguiente envío, en un plan que la firma espera continuar hasta mayo, con la salida de buques cada 45 días.

Según la información marítima disponible, el Excalibur estaría arribando a Europa a fines de mes, el sábado 28. Pero aún no se conoce a ciencia cierta el destino exacto que tendrá el gas de Vaca Muerta en España.

Fuente: Río Negro.

TagsGNLYPF
Artículo previo

Genneia recibió préstamo por otros u$s31 millones ...

Próximo artículo

ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Licitación: Avila anotó a Pecom y CAPSA con las mejores ofertas por YPF en Chubut

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF y Petronas invertirán USD 6.000 en La Amarga Chica

    14 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF crece en Vaca Muerta y apuesta a un mega plan para convertir al país en exportador de GNL

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Reactivación petrolera: comenzaron las inspecciones y los pozos operan con normalidad

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Clausuraron el único puerto que recibe gas licuado del exterior por riesgo de explosión

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF fortalece su liderazgo en Vaca Muerta con un aumento del 40% en fracturas

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Empresas de gas: Obligadas a financiar en 30 cuotas las deudas durante la pandemia

  • Petróleo

    Ávila valoró que hay unos 90 equipos trabajando en la cuenca del Golfo

  • Electricidad

    Edenor y ONU Argentina se unen por el cambio climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.