Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF en búsqueda de socios para Vaca Muerta y áreas maduras

YPF en búsqueda de socios para Vaca Muerta y áreas maduras

By webmaster
15 noviembre, 2021
675
0
Compartir:
La petrolera de bandera mantiene abierto su plan para sumar empresas en sus campos shale. Además también está abierta la carpeta de áreas maduras para empresas interesadas.

Desde la firma se elaboró a principios de año un listado de áreas para que sean analizadas por los interesados, para la presentación de propuestas, que incluye bloques tradicionales del convencional de la Cuenca Neuquina como son Chihuido de la Sierra Negra y Puesto Hernández.

Las autoridades de la petrolera lo vienen trabajando desde hace tiempo con la doble meta de obtener por un lado un ingreso extra para las arcas de la compañía y a la vez que se reduzcan los altos costos de operación de varios de esos campos. En ese plan el CEO de YPF, Sergio Affronti, detalló que también, suma a la venta la búsqueda de socios para áreas de Vaca Muerta.

“Seguimos viendo la actividad potencial de fusiones y adquisiciones como una forma de optimizar nuestra cartera o más que como una fuente de financiación crítica”, indicó Affronti. Y detalló que “al observar nuestra superficie no convencional y dadas las condiciones prevalecientes del mercado en el futuro cercano solo veremos, si es que hay, alguna desinversión a menor escala en bloques que están fuera de nuestro core de desarrollo”.

El CEO de YPF se refirió a áreas que no se encuentren en la denominada “zona caliente” de Vaca Muerta, que es donde la firma tiene sus grandes desarrollos como son Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur en donde ya está asociada con firmas como Chevron, Petronas, Shell y Equinor.

Además de esa zona YPF cuenta con una gran cantidad de permisos de exploración y concesiones no convencionales y convencionales con potencial en Vaca Muerta.

La petrolera de mayoría estatal tiene en su haber 3.890 kilómetros cuadrados de los 36.000 que abarca Vaca Muerta, siendo la empresa con más tierras en la formación, ya que posee 24 concesiones y permisos no convencionales, además de los bloques con concesiones convencionales que pueden ser reconvertidos.

Affronti indicó sobre esto que “seguimos avanzando, analizando oportunidades potenciales en nuestras áreas maduras convencionales. Y este análisis se enfoca en activos o bloques que tienen alguna ventaja de desarrollo adicional, pero requieren un período inicial para extraer todo su potencial”.

El CEO de YPF detalló que “dada la retroalimentación positiva recopilada a través de una ronda inicial de conversación con potenciales interesados -una serie de encuentros en los que participaron cerca de una decena de empresas- hemos iniciado conversaciones preliminares con las autoridades provinciales donde se ubican estos activos para establecer un marco básico de entendimiento en el caso de que esta oportunidad de inversión eventualmente se termine materializando”.

Artículo previo

“Argentina va a jugar un rol más ...

Próximo artículo

Vaca Muerta produce más gas que Bolivia

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta hoy: ya produce el 40% de petróleo y el 50% del gas de todo el país

    15 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Mendoza Hidrocarburos: los yacimientos Atuel Norte y El Sosneado trabajan e invierten en este proyecto

    30 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Energía: gobernadores serán parte del área presidencial

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ExxonMobil se prepara para inaugurar su base operativa en Vaca Muerta

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El petróleo de Vaca Muerta no tiene más de 10 años para desarrollarse

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo recibió más de 4.000 nuevas familias en dos años

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Se desplomó el consumo eléctrico en los yacimientos de Neuquén

  • Electricidad

    El ENRE multó a Edenor y dejó firme una sanción a Edesur por instalaciones peligrosas para la seguridad en la vía pública

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.