Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›YPF dio a conocer su millonario proyecto GNL para Bahía Blanca

YPF dio a conocer su millonario proyecto GNL para Bahía Blanca

By Mónica Matassa
6 julio, 2023
1143
0
Compartir:

En la Cámara de Diputados se discutió la ampliación de la infraestructura portuaria y un gasoducto hacia nuestra ciudad.

Esta mañana, ejecutivos de YPF prometieron que como parte del proyecto de licuefacción que pretenden realizar en Bahía Blanca con Petronas, entre otros planes estará la construcción de un gasoducto de 640 kilómetros entre Vaca Muerta y nuestra ciudad, así como obras para ensanchar el dragado y ampliar el canal de entrada.

Estos anuncios, que ya se habían hecho al momento de la presentación del proyecto en su conjunto, se realizaron frente a la comisión de energía de la Cámara de Representantes durante la defensa de la propuesta que el Ejecutivo envió al Congreso para incentivar la producción y exportación de gas natural licuado (GNL).

“El GNL es un proceso a través del cual se construye un gasoducto, en este caso el gasoducto irá a Bahía Blanca. En realidad se van a necesitar construir tres 36 pulpadas, y también se van a necesitar tres gasoductos como el de Néstor Kirchner. por construir, según Pablo González, presidente de YPF.

En ese sentido, aclaró que el proyecto constará de tres fases.

“5 millones de toneladas anuales y dos 10 millones. El procedimiento es licuar el material a -162 grados, almacenarlo en plantas específicas y luego trasladarlo en barcazas, puntualizó el vocero.

El director general de YPF, Pablo Iuliano, afirmó que se están realizando estudios sobre el Puerto de Bahía Blanca y las posibles transformaciones que se tendrían que realizar.

De acuerdo con el tamaño de la logística y el tamaño de los barcos, sin duda necesitaremos ampliar el canal de acceso y realizar importantes operaciones de arrastre.

El proyecto tendrá una inversión inicial de $10,000 millones de dólares, lo que le permitirá producir hasta 5 millones de toneladas de GNL anualmente.

Cuando se complete el proyecto en 10 años, se podrán producir y exportar más de 25 millones de toneladas de GNL anuales, lo que equivale a US$ 20.000 millones anuales.

Actualmente, el país importa más de 35 barcazas de GNL cada año, que es el pico de su uso invernal. Por otro lado, cuando la instalación de GNL alcance su capacidad máxima, Argentina exportará más de 460 barcazas anuales, convirtiendo a GNL en una de las principales fuentes de ingresos de la nación.

Esta iniciativa permitirá el desarrollo de campos de gas de esquisto en Vaca Muerta, la construcción de infraestructura de transporte a lo largo de la costa bonaerense y la construcción de una planta de licuefacción y una terminal marítima en Bahía Blanca.

Se crearán numerosos puestos de trabajo como resultado de todo este desarrollo, que también estimulará el crecimiento de nuevas industrias y reforzará las economías de numerosas pequeñas y medianas empresas. También traerá consigo la ansiada industrialización de las reservas de gas natural de Vaca Muerta, las segundas más grandes de su tipo en el mundo.

El proyecto satisfará la demanda mundial de gas y permitirá la sustitución del carbón por fuentes de energía más intensas, lo que reducirá la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero durante el invierno.

TagsBahia BlancaGasGNL
Artículo previo

Bunge y Chevron compraron una empresa de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Trafigura rubricó su acuerdo con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Un sector de los petroleros presiona a Alberto por la crisis en los biocombustibles

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • política

    La gestión de Milei en Enarsa anuló la licitación de un tramo de la reversión del Gasoducto Norte y reformulará ...

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Pablo González: “El desafío de YPF es seguir invirtiendo para aumentar los volúmenes de producción”

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez pidió a Alberto F. “reglas claras” para inversiones

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    El mapa del tight gas en la Cuenca Neuquina: principales áreas y operadores

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Los futuros del gas se abaratan casi un 50% tras intervenir Rusia y EE.UU.

  • Gas

    El gas representó el 91% de las importaciones argentinas desde Bolivia

  • Petróleo

    Prorrogan permiso de exploración a YPF y Equinor en área offshore del Mar Argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.