Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›YPF controló un derrame de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia

YPF controló un derrame de hidrocarburos en Comodoro Rivadavia

By Mónica Matassa
26 junio, 2024
365
0
Compartir:

La compañía líder informó rápidamente a las autoridades de un derrame de hidrocarburos en las cercanías de Comodoro Rivadavia y activó el plan de acción en caso de emergencias ambientales.

YPF anunció este martes que logró controlar un derrame de hidrocarburos en el yacimiento Zona Central en la zona de Bella Vista Sur, que opera en la provincia de Chubut.

La compañía de bandera informó rápidamente a las autoridades de control y activó el plan de acción para situaciones ambientales. En este momento, se están realizando tareas de remediación en la zona, lo que limita el sector de trabajo con personal de la empresa que coordina las tareas. También dijeron que se inició una investigación para descubrir por qué sucedió.

Ante esta situación, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, dispuso que el personal de la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Ambiente y la Dir. Gral. De Minas e Hidrocarburos, se acerque al lugar, para llevar adelante la supervisión del área y garantizar la aplicación del protocolo según lo dispone la Ordenanza.

Nicolás Coluccio, responsable de Ambiente de YPF, comunicó que se informó de un derrame a las 1.40 de la mañana. Sin embargo, aclaró que hasta el momento, el departamento no ha logrado determinar con certeza el volumen que se derramó.

Al referirse al protocolo utilizado por la empresa, afirmó que “vemos que el plan de contingencia de YPF no fue el correcto y que se desplegó un poco tarde”. El volumen no está claro y se está evaluando la distancia y el alcance de la contingencia.

“Están los técnicos -continuó-, haciendo el relevamiento, según la Ordenanza de incidentes se hará la cuantificación. Luego se aplicará la sanción correspondiente, ya que debería haber actuado en forma inmediata, no haber esperado a hoy con el escaso recurso. YPF nos dice que el recurso está en el campo por la contingencia climática”, aclaró además.

La Municipalidad informó que el alcance impactado es de al menos 600 metros lineales de propiedad privada que están en proceso de investigación. Una miniexcavadora está trabajando en el lugar, pero se espera que la empresa movilice maquinaria de mayor porte para retirar el material afectado y reparar lo dañado.

Por último, Coluccio instó a los residentes de la región a tener cuidado al indicar que “al interactuar con los vecinos, surgen estos problemas”. Pedimos a los vecinos que traten de mantener a los niños y a las mascotas en sus hogares para evitar problemas. A pesar de que las autoridades competentes han sido contactadas por la presencia de animales empetrolados.

 

Tagsmedio ambientePetróleoYPF
Artículo previo

Gas natural renovable: del estiércol de tambo ...

Próximo artículo

Neuquén: Refuerzan la distribución de leña y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF y Vaca Muerta se metieron en la cumbre de Nación con distribuidoras de gas

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se presentó el informe sobre el potencial de las biorrefinerías en Santa Fe

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Petrobras supera las estimaciones tras la producción récord de crudo

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Desde Formosa una compañia distribuirá equipos de energía solar de YPF Solar en todo el NEA

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en Chubut a la canadiense Crown Point

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic asumió en Lima la presidencia de ARPEL, la organización petrolera más importante de América

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ante nuevas realidades, una nueva Ingeniería en Petróleo se asoma

  • Gas

    ¿Puede faltar gas en Argentina por la crisis en Bolivia?

  • Gas

    Darío Martínez: “Apuntamos a adjudicar las ofertas del Plan Gas el 15 de diciembre”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.