Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›YPF controla en tiempo real la producción en yacimientos de Río Negro

YPF controla en tiempo real la producción en yacimientos de Río Negro

By webmaster
26 febrero, 2021
627
0
Compartir:
Se inauguró un moderno Centro Operativo en EFO. Se podrá monitorear la producción de hidrocarburos y el mantenimiento de los pozos, también en Neuquén. Es la antesala para el Plan Gas.Ar.

La provincia de Río Negro ya tiene en funcionamiento un centro operativo de YPF donde podrá controlar en tiempo real la producción hidrocarburífera de los yacimientos en los alrededores como Estación Fernández Oro (EFO) y parte de la cuenca neuquina. Se controlarán las operaciones y el flujo de la producción de convencional y tight gas.
El centro operativo fue inaugurado ayer por la presencia de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la Secretaria de Energía, Andrea Confini y la intendenta de Allen, Liliana Martin. En el lugar se hizo una recorrida por las instalaciones encabezada por el vicepresidente de Upstream Convencional de YPF, Gustavo Astie.
El Centro Operativo de EFO tendrá un plantel de 40 puestos de trabajo a funcionamiento pleno. La obra civil comenzó en 2019 antes de la pandemia, pero nunca se frenó y continuó hasta 2021 con el implementación del protocolo sanitario para las cuadrillas que ejecutaron los trabajos. La obra demandó una inversión de 300 millones de pesos, que incluye la edificación, el equipamiento tecnológico de supervisión remota y las instalaciones complementarias.

“Esta inversión refuerza el compromiso de YPF con Río Negro, a partir de la incorporación de tecnología y de trabajo para sostener la producción en nuestros bloques convencional y de tight gas”, señaló Astie. “Es muy importante para nosotros seguir produciendo energía para todo el país, sosteniendo estrictos protocolos de seguridad para el cuidado de las personas en medio de la pandemia del Covid”, apuntó.

Desde YPF informaron que las oficinas funciona una sala de control que incorpora tecnología de punta para la supervisión y manejo a distancia de pozos e instalaciones; no sólo de EFO, sino de distintas áreas hidrocarburíferas de la provincia de Río Negro e inclusive de Neuquén. También se instaló otra sala donde se programan y siguen en tiempo real todas las tareas vinculadas al mantenimiento operativo de estos bloques, con una tecnología que permite optimizar la gestión diaria.

En tanto que la gobernador Carreras, apuntó: “Pudimos observar la tecnología de última generación que se implementó desde Río Negro para una amplia zona de intervención en YPF. También evaluamos las oportunidades de crecimiento en gas y petróleo”.

También YPF invertirá 16 millones de pesos en 2021 para sostener la producción de gas en EFO e incorporar al sistema nacional, en el contexto de los compromisos del Plan Gas.Ar, que tiene como objetivo evitar el declino de los pozos gasíferos.

Fuente: Más Energía.

TagsYPF
Artículo previo

Importante reunión encabezó Alexis Raúl Guerrera ...

Próximo artículo

El ENRE sancionó a las distribuidoras eléctricas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF INVERTIRÁ 1.800 MILLONES DE DÓLARES EN VACA MUERTA

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF celebró 101 años y destacó que es una “garantía de soberana”

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Quiénes se anotan para quedarse con los yacimientos que YPF dejó en Santa Cruz

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Establecer y acelerar las exportaciones de petróleo crudo y el desarrollo de GNL como principales prioridades para YPF

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Merval subió 4,06% y las acciones de empresas argentinas en Nueva York avanzaron más de 10%

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF reestatizada, ese horizonte cercano

    17 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina y Brasil, unidos para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

  • Gas

    Invierten para utilizar gas natural como energía alternativa

  • Gas

    YPFB proyecta Ingresos de USD 2.960 MM para la presente gestión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.