Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

  • Inversiones: Milei se reunió con directivos de Glencore y Rio Tinto para avanzar en inversiones mineras

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF construirá un campus de control de Vaca Muerta en Neuquén

YPF construirá un campus de control de Vaca Muerta en Neuquén

By webmaster
30 enero, 2020
679
0
Compartir:
El complejo centralizará los centros operativos de monitoreo de las áreas que la operadora tiene en la formación no convencional. Desde la comuna se busca reforzar el rol de la ciudad en el desarrollo hidrocarburífero.

La petrolera de mayoría estatal, YPF, avanza con una serie de proyectos vinculados con la ciudad de Neuquén entre los que se destaca la construcción de un campus para centralizar las salas de control de Producción, de Perforación y de Geonavegación de las áreas que posee en Vaca Muerta.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente de Upstream de YPF, Pablo Bizzotto, al intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en la reunión que hoy mantuvieron en la sede de YPF, en Puerto Madero. El año pasado el directivo había anticipado a Energía On la decisión de realizar ese traslado.

“Fue una reunión de trabajo muy positiva. Hablamos de la localización estratégica de nuestra ciudad en el desarrollo de Vaca Muerta, y planteamos lo importante que sería trabajar en conjunto para el desarrollo de la capital neuquina”, sostuvo Gaido tras el encuentro.

Según precisó, desde YPF se informó que uno de los proyectos que tienen para la ciudad es la creación de un campus para centralizar los centros operativos de Vaca Muerta.

“Nos contaron que será una construcción moderna, un edificio inteligente de bajo impacto, sustentable y accesible”, indicó el intendente. Y enfatizó que “están decididos a invertir, y vamos a seguir trabajando para que esto suceda en poco tiempo”.

El encuentro se desarrolló esta mañana en las oficinas centrales de YPF, en Buenos Aires.

Desde la gestión Gaido se busca potenciar el rol de la capital neuquina como cabecera de los desarrollos en Vaca Muerta, una apuesta en la que consideran que se generará a la vez un impulso para toda la región.

Desde YPF se había anunciado hace un par de años la construcción de una nueva sede operativa en la ciudad, que reemplace al tradicional edificio de calle Talero. Sin embargo, hasta la fecha la obra no ha tenido avances.

En la reunión de hoy estuvieron presentes por YPF Fernando Giliberti, miembro del directorio; Diego Buranello, gerente de Asuntos Públicos; y Juan Nardelli, jefe de Proyectos y Obras. En tanto que junto a Gaido asistieron el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola; Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano; y Juan Hurtado, secretario de Gobierno.

Fuente: Río Negro.

TagshidrocarburiferosNeuquénYPF
Artículo previo

La caída del petróleo licúa el atraso ...

Próximo artículo

La energía eólica presiona sobre el mercado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF desarrolla un programa de transparencia integral para sus Estaciones de Servicio

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: bajaron los costos, mejora la producción pero fallan los servicios

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Neuquén: Gutiérrez le puso fecha a la Ruta 67

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 37% de la demanda residencial de Neuquén paga sus recibos sin subsidios

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Paren la feria por la explotación

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Pérez Companc vuelve a su primer amor empresarial

  • Petróleo

    La EIA proyecta un WTI a 43 dólares para el primer semestre

  • Gas

    Gas: los tres interrogantes del proyecto de YPF y Petronas que permanecen abiertos pese a la elección de Punta Colorada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.