Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF compró 3 barcos más de gasoil para llegar a los 10 cargamentos para reabastecer

YPF compró 3 barcos más de gasoil para llegar a los 10 cargamentos para reabastecer

By webmaster
29 junio, 2022
586
0
Compartir:
Con esta acción la petrolera de bandera importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil en los próximos 45 días. La estimación es de que esta semana arriben 2 barcos, 5 en julio y 3 en agosto.

Este gasoil se suma a la oferta local de YPF que en el trimestre abril – mayo – junio, muestra un crecimiento del 17% respecto al mismo período de 2019.

“YPF dispuso todas las acciones a su alcance para poder contribuir a dar respuesta a la situación”, dijeron desde la empresa. Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana “La compañía está haciendo un esfuerzo de importación inédito para poder contribuir a reforzar el abastecimiento de gasoil local”, agregaron.

Entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil (sin considerar las usinas eléctricas) se abastece con importaciones que en el caso de YPF fueron superiores al 20% los primeros tres meses del año.

El sector de los hidrocarburos dio cuenta de los dos motivos principales de la falta de gasoil en la Argentina. Primeramente, un consumo exagerado en las estaciones de servicio cercanas a las fronteras del de NOA y NEA por los bajos precios de los combustibles en el país y, por otro, una maniobra de acopio inusual por parte de los productores agropecuarios que temieron por una escasez, que resultó una profecía autocumplida.

Según el investigador del Centro de Estudios Política y Sociedad (CEPyS) Martín Bronstein, la falta se debe a un gran incremento en el consumo del gasoil, que históricamente viene acompañando el crecimiento del PBI como insumo base de toda la cadena productiva y de logística. “Durante los primeros cuatro meses del año el PBI creció 10% mientras que el consumo de gasoil fue del 19%, casi el doble, un dato llamativo”, dijo el analista energético.

“A partir del temor a quedarse sin gasoil de grandes productores agrícolas, y un poco los industriales, se sobre abastecieron, acopiaron. Eso se ve en Córdoba, donde aumentó un 22% la venta o en La Pampa, donde creció 38%”, sostuvo luego para concluir.

Artículo previo

Datos dan certeza al plan de manejo ...

Próximo artículo

Scioli: “Hoy tenemos una agenda de crecimiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Manzano llegó a un acuerdo con Gramercy y desembarca en Araucaria Energy

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol obtiene un préstamo, renegocia deuda y quiere crecer en producción de gas

    30 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy lanza la edición 2022 de su programa Cuidemos Nuestros Recursos

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Colombia: El futuro de Ecopetrol pasa por realizar o no el fracking

    23 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Con la participación del sector público y privado, se llevó a cabo el “AmCham Energy Forum”

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Nielsen anunció que YPF invertirá U$S 1200 millones para ampliar la planta de Profertil en Bahía Blanca

    11 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Gas

    Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de Escobar

  • Gas

    Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.