Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF comenzó perforaciones en Vaca Muerta para aumentar la producción de gas

YPF comenzó perforaciones en Vaca Muerta para aumentar la producción de gas

By webmaster
10 noviembre, 2020
871
0
Compartir:
valmec
El secretario de Energía, Darío Martínez, visitó el yacimiento de YPF Rincón del Mangrullo, en Vaca Muerta. “Es un orgullo que YPF, nuestra empresa de bandera, tome la iniciativa de comenzar a perforar ya”, afirmó.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, visitó este lunes el yacimiento de YPF Rincón del Mangrullo, en Vaca Muerta, donde comenzaron las actividades de perforación en el marco de las inversiones de la empresa a partir del anuncio del nuevo Plan de Estímulo a la Producción de Gas, denominado Plan GasAr.

En la recorrida ofició de anfitrión Pablo Iuliano, vicepresidente Upstream No Convencional en YPF SA, y contó con la presencia del ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro.

“Es un orgullo que YPF, nuestra empresa de bandera, tome la iniciativa de comenzar a perforar ya, en respuesta a la propuesta de plan de estímulo. Hay una decisión clara del directorio de YPF de participar activamente en este plan. Y la intención del gobierno nacional es que YPF vuelva a recuperar el mayor nivel de protagonismo posible”, dijo Martínez durante la recorrida.

“Con este plan estamos generando confianza, que es la base para la inversión y el desarrollo de la industria de los hidrocarburos. Fue un gran acierto del Presidente dar previsibilidad en un momento en que en el mundo se vivía incertidumbre. Hoy podemos ver con orgullo este paso que sin dudas será el primero de muchos nuevos pozos de YPF y del resto de las operadoras”, agregó el secretario de Energía.

Martínez también destacó que en materia de producción de petróleo YPF acaba de completar sus cuatro pozos más largos en Vaca Muerta. “Se trata de perforaciones con ramas horizontales que van entre los 3.200 y 3.800 metros que se pondrán en producción las próximas semanas. En el yacimiento Bandurria Sur”, afirmó.

El ministro neuquino Monteiro sostuvo que “la decisión del Presidente y de Darío (Martínez) de avanzar rápidamente en un plan de estímulo a la producción de gas nos va a permitir a Neuquén poner en valor los recursos, con todo lo que ellos conlleva: el trabajo de los neuquinos, de las empresas neuquinas, y poder generar la energía que el país necesita”.

Pablo Iuliano expresó que “estamos muy contentos y agradecidos por la presencia del secretario Darío Martínez y del ministro de la provincia en el Rincón del Mangrullo, el lugar donde vamos a comenzar nuestro desarrollo de gas”.

Secretaría de Energía

Al finalizar la recorrida, el secretario sostuvo que “todo el sector acompaña, la industria vuelve a creer y generamos esa sinergia entre todos los actores: los trabajadores en los equipos, las pymes aportando su emprendedurismo, las productoras transformando la inversión en producción y el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía coordinando este trabajo en función del mandato muy claro que nos dio el Presidente”.

Rincón del Mangrullo es un bloque donde YPF realizó dos desarrollos no convencionales, uno de tight gas en la formación Mulichinco y otro de shale gas en Vaca Muerta. Se trata de un yacimiento que no tenía actividad de perforación desde febrero del año pasado y que gracias al nuevo Plan de Estímulo a la Producción de Gas podrá duplicar su producción actual, para alcanzar los 5 millones de m3 diarios en el invierno que viene.

En lo que queda de este año y 2021 se perforarán 24 pozos en este bloque, algo más de la mitad del total que YPF planea perforar en ese período. Sólo el desarrollo de Rincón del Mangrullo generará un total de 600 puestos de trabajo en total vinculados al proceso de construcción de pozos, perforación, fractura y puesta en producción. La visita también incluyó la recorrida por la unidad de separación 2, una planta moderna que procesará el gas para dejarlo en condiciones para su tratamiento final.

Fuente: ámbito.com
Artículo previo

Plan Gas 4: YPF perforará más de ...

Próximo artículo

Chile.- Técnicas Reunidas se adjudica un contrato ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La crisis en las empresas de servicios golpea a Vaca Muerta

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF perforó un pozo con 63 etapas de fractura en un campo de Vaca Muerta

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vista acelera actividad en Vaca Muerta: otro equipo de perforación y 85.000 barriles de petróleo

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Marcelo Asís: “Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual”

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proyectan que Vaca Muerta en pocos años generará US$10.000 millones de ingresos por exportaciones

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén sumaría un millonario ingreso por la explotación petrolera

    29 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Una provincia petrolera recuperará dos áreas clave que le pertenecían a YPF

  • Gas

    Comenzó la obra de gas que saldará una deuda social con Añelo

  • Gas

    No todo el gas llega desde Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.