Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›YPF celebra el aumento de la demanda de naftas por la flexibilización de la cuarentena

YPF celebra el aumento de la demanda de naftas por la flexibilización de la cuarentena

By webmaster
14 mayo, 2020
826
0
Compartir:
“Lo peor ya pasó”, aseguraron respecto a la capacidad de almacenamiento que había llegado a un punto límite del 90%.

Sin lugar a dudas, uno de los sectores más beneficiados por la flexibilización de la cuarentena es la industria petrolera que había llegado a un límite en su capacidad de almacenamiento de crudo.

En su última “conference call” con inversores a la que accedió LPO, YPF reconoció que este número había llegado al 90% con hasta 7,5 millones de barriles y a un 75% en el caso de productos refinados.

Sin embargo, la petrolera de bandera aseguró que “lo peor está detrás de nosotros”, gracias a la desescalada del confinamiento. “Estamos viendo que la demanda está subiendo. Esta semana, el país esta flexibilizando la cuarentena en la mayoría de los provincias”, dijeron.

“Vemos que la tendencia de la demanda va a subir. Creemos que en términos de almacenamiento lo peor está detrás de nosotros”, agregaron, en ese sentido.

De esta forma, la capacidad de tratamiento de crudo pasó de un 47% a un 55% en promedio. Por otro lado, en la empresa indicaron que la exportación petróleo Escalante fue otro recurso aprovechado para evitar saturar el almacenamiento, pese a los bajos precios internacionales.

Como indicó LPO, la acción de YPF muestra un fuerte repunte desde la designación de Sergio Affronti como nuevo CEO, hecho que coincidió con la estabilización del crudo a nivel internacional, la fijación del barril criollo, el aumento de la demanda de combustibles interna y la mejora en las expectativas de un acuerdo por la deuda externa.

El mercado también reaccionó positivamente tras la publicación del último balance de la empresa que reportó una ganancia de $6.300 millones para el primer trimestre del año y un incremento del 5% en la producción de hidrocarburos.

En esa misma línea, se anunció un nuevo acuerdo salarial para el personal no sindicalizado que se suma al recorte del 40% dado a conocer con el conjunto de los gremios. En este caso, los trabajadores de menor escala sufrirán una baja del 10%, mientras que los puestos más altos tendrán una quita de entre el 15% y el 20%.

Fuente: LPO.

Artículo previo

Qué hay detrás de la drástica reorganización ...

Próximo artículo

Gobierno y empresarios argentinos acordaron conformar mesa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Estaciones de servicio acordaron menú de planteos de urgencia para dialogar con Flavia Royón

    19 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno firma acuerdos con las provincias para acelerar el financiamiento a la producción

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las siete inversiones que posee Elon Musk, la persona más rica del mundo

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Que alguien pulse el botón

    6 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Para la Fundación Capital, el PIB de 2025 igualaría al de 2017

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El déficit de las empresas del Estado se multiplicó por 6 en los últimos 15 años, pero Bullrich y Massa ...

    28 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Reinician obras del Gasoducto del NEA y analizan extenderlo hasta Misiones

  • Gas

    Martínez reclamó el levantamiento de la clausura en Escobar

  • Gas

    Buscan ahorrar u$s 600 millones en subsidios de gas en 2022

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.