Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF cambia su alta gerencia

YPF cambia su alta gerencia

By webmaster
1 septiembre, 2022
647
0
Compartir:
La petrolera de bandera reestructurará en las próximas horas su alta gerencia con cambios en varias vicepresidencias. Cuáles son las modificaciones que se anunciarán..

Fuentes de la compañía explicaron que “la competitividad alcanzada en Vaca Muerta permitió la construcción de un sólido portfolio de proyectos resilientes a escenarios de precios bajos”. “Eso permite el crecimiento de YPF y la generación de nuevos negocios para la compañías. Por ahora, de cara al futuro, clave introducir en la organización modificaciones necesarias para ganar foco en cada uno de los segmentos de la empresa, mejorar la competitividad y ganar en agilidad”, agregaron.

La reestructuración contempla cambios en las áreas de Gas y Energía y Estrategia. Ademas se sumarán modificaciones en las unidades de Downstream, Servicios Compartidos y Seguridad y Ambiente. “Como antecedente reciente, la apertura del upstream en un segmento No Convencional y otro Convencional permitió que cada unidad se focalizara en los temas tácticos que le competen alineados a la estrategia de la compañías. El No Convencional se focalizó en la construcción de pozos y el convencional en la eficiencia del Opex y terciaria”, dijeron las fuentes.

Juan Manuel Ardito asumiría como vicepresidente de Upstream No Convencional. También Santiago Martínez Tanoira dejaría la vicepresidencia de Gas y Energía para asumir responsabilidades en la gestión de las empresas participadas de la petrolera como MEGA, Profertil y Metrogas. El gerente general de la distribuidora de gas, Alejandro Fernández, sería designado como vicepresidente comercial con competencia en el negocio de combustibles, gas natural y GLP.

Mauricio Martin, que estaba a cargo del Downstream, tomará la conducción de Servicios Compartidos, a cargo de toda el área de Contratos y Supply Chain de la empresa. Y Marcos Sabelli, actual vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios, sería designado en Profertil, la petroquímica es controlada por YPF y la canadiense Nutrien.

Falta saber, a dónde irá Gustavo Medele, actual responsable de Servicios y de Gustavo Chaab, vicepresidente de Ambiente y Seguridad de la compañía. Los cambios se conocerán una vez que se aprueben por el Directorio de la petrolera.

Artículo previo

Fusiones y adquisiciones: se recupera el mercado ...

Próximo artículo

Ya se conectaron al gas natural 600 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Petrobras vende el 62,5% de un campo de producción en Brasil a 3R Petroleum por 90 millones de euros

    13 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF quiere cumplir objetivos de inversión anuales

    7 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Vuelve a funcionamiento un yacimiento petrolero en El Sosneado

    14 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Chevron acelera sus inversiones para El Trapial

    29 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La justicia terminó los peritajes en la planta refinería NAO donde se produjo la explosion

    7 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Edesur: las ventas cayeron 5,7% en 2020 y perdió $6.065 millones

    25 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Wado de Pedro visitó las obras del Gasoducto Néstor Kirchner en Río Negro, y firmó convenios para obras de pavimentación en Neuquén

  • Gas

    Comenzó la obra de ampliación de gas natural en Gualeguaychú que beneficiará a 440 familias

  • Gas

    Entre Ríos: Finalizó la ampliación de gas natural en Urdinarrain

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.