Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF busca perforar un pozo offshore en 2022

YPF busca perforar un pozo offshore en 2022

By webmaster
27 diciembre, 2021
670
0
Compartir:
La máxima inversión será para Vaca Muerta, pero, igualmente la petrolera de mayoría nacional también tiene en carpeta un ambicioso proyecto para realizar a fines del año que viene, que es la perforación del primer pozo offshore del bloque CAN 100, ubicado frente a las costas de Mar del Plata.

Corresponde al bloque que la firma de bandera comparte con Equinor y Shell. El desarrollo será debatido en audiencia pública.

Así lo ratifico el CEO de YPF, Sergio Affronti, quien detalló que “podría ser un game changer para Argentina”, un desarrollo que marque un cambio en el escenario energético.

El bloque en cuestión no es solo de YPF, es un alianza entre la petrolera de mayoría estatal que posee el 35% del activo, la firma noruega Equinor con otro 35% y la operación del área, y la angloholandesa Shell con el 30% restante.

“Estamos viendo si hacia finales del año próximo se puede perforar”, dijo Affronti. Ademas añadio que es el proyecto “es de muy largo plazo, pero que estas dos compañías, que prácticamente no están haciendo exploración en lo que se llama exploración de frontera del offshore, quieran desarrollar estos proyectos es porque le ven mucho potencial”.

El CEO de YPF explicó que a diferencia de las plataformas offshore que operan hace décadas en el país, en Tierra del Fuego, en este caso el hidrocarburo que se espera obtener no es gas sino petróleo.

Hace unos días la titular de Equinor Argentina, Nidia Álvarez Crogh, aseguró que los planes que la compañía tiene para el año que viene entre los que además del desarrollo de las áreas de Vaca Muerta que comparte con YPF, también destacó la exploración offshore.

“Desde el punto de vista de Equinor y su portafolio en Argentina, tenemos planeado hacer trabajos offshore y estamos en conversaciones con YPF, nuestro socio, y con Shell para definir y concretar esos planes”, indicó Álvarez Crogh.

El CEO de YPF explicó que el proceso de autorización de este primer pozo “va a ir a audiencia pública, por eso primero tiene que salir -la resolución de- la audiencia pública por una sísmica en la zona que está pendiente que el ministerio de Ambiente y la secretaría de Energía den autorización para hacerlo y esto iría a la cola”.

Es decir, que el primer paso es la definición de la audiencia pública que se realizó el junio de este año por la exploración sísmica no solo de este bloque sino también de los linderos CAN 114 y CAN 108, tramitada a través de Equinor.

“Si se aprueba eso, esto también iría a audiencia pública, y luego, si se aprueba, se tomaría la decisión de inversión”, explicó Affronti.

 

“Argentina tiene vastísimos recursos en hidrocarburos y en energías renovables, está en nosotros ver cómo los ponemos en valor y a veces no somos muy buenos en eso. Tenemos que trabajarlo como argentinos porque todas estas cosas que tenemos sin ningún mérito, podemos desarrollarlas para el país, para nuestra compañía y para la comunidad”, concluyó el CEO.

Artículo previo

La Ley de Hidrocarburos podría ser debatida ...

Próximo artículo

YPF ya tiene su plan de inversiones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Techint inaugura la era de los drones de carga para la ampliación del Oldelval

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua estudia la formación Centenario

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exclusiva: Exxon negocia para instalar cuarta plataforma de producción de crudo en guyana

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell contra 17.300 ciudadanos: el “caso climático” del año en Países Bajos

    1 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SCANIA AMPLÍA LA CANTIDAD DE CAMIONES A GNC QUE TRANSPORTAN COMBUSTIBLE

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Boliviana YPFB en medio del tira y afloja electoral

    2 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Cambios en el GNC: Las Estaciones de Servicio pagarán el precio del gas natural que se establezca en el mercado

  • Petróleo

    El gobierno ya piensa en una ley y en exportar petróleo

  • Petróleo

    Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.