Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

By webmaster
3 febrero, 2021
403
0
Compartir:
La petrolera planea realizar más de 40 nuevos pozos y elevar la generación no convencional a los 12 millones de metros cúbicos por día. Es a raíz de los compromisos del Plan Gas.Ar.

La petrolera de mayoría estatal anunció hoy que como parte de su compromiso con el recientemente lanzado plan de incentivos a la producción de gas, el Plan Gas.Ar, la firma busca duplicar antes de mayo su producción de gas no convencional.

La operadora posee actualmente una producción diaria de 6.000.000 de metros cúbicos de gas no convencional provenientes tanto de los desarrollos shale de Vaca Muerta como de los campos de arenas compactas o tight que se encuentran en diversas cuencas del país.

El objetivo de la firma es elevar esa producción hasta los 12 millones de metros cúbicos diarios, para lo cual la operadora ya destinó 7 de los 11 equipos de perforación que hoy tiene en actividad en Neuquén a la producción de gas.

Para esto la operadora dio a conocer que realizará más de 40 nuevos pozos en sus campos no convencionales de Neuquén durante los próximos meses.

El anuncio de este plan de desarrollo productivo de YPF es destacado no solo por el impacto que tendrá en la producción de gas de cara al invierno de este año, sino también puertas adentro de la industria dado que la petrolera de bandera no perforaba pozos de gas desde septiembre de 2019.

Precisamente durante el mes pasado YPF lideró la actividad de fractura de pozos en Vaca Muerta, alcanzando un total de 291 etapas completadas en el mes, muchas de ellas en los pozos que se definen como DUCs, es decir pozos perforados pero no completados.

Entre esos trabajos se destacó además la conexión del pozo XXL de Vaca Muerta, el pozo más extenso de toda la formación no convencional que posee una rama lateral de 3.890 metros y casi 7 kilómetros de extensión total.

Este pozo récord había sido perforado en 2019 pero no se lo había fracturado, una tarea que se hizo a fines del año pasado y que permitió que en enero el pozo comenzara a inyectar su producción que en este caso es de petróleo y se sumará a los cerca de 70.000 barriles diarios que la firma obtiene de sus desarrollos en Vaca Muerta.

Desde la operadora se anunció días atrás un plan de inversión para este año de 2700 millones de dólares, de los cuales 1300 estarán destinados a los campos de Vaca Muerta, pero que dependen del resultado del reperfilamiento de la deuda de la compañía que se cuyas adhesiones se conocerán en pocos días más.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Aseguran que Argentina experimentará grandes cambios con ...

Próximo artículo

YPF lidera la actividad en Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Enargas incrementó su personal casi un 35% durante el primer año de la intervención

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    “EN NUESTRA MATRIZ ENERGÉTICA, EL GAS NATURAL TIENE UNA GRAN INCIDENCIA”

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Enargas creó una comisión especial para ayudar a las pymes

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarialGas

    Para incrementar la producción en Vaca Muerta, ExxonMobil puso en marcha el oleoducto Bajo del Choique Nordeste

    8 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Tras el acuerdo entre YPF-Eni, cómo serán las 3 fases del proyecto que permitirá exportar USD 100.000 millones

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Llevarán gas africano a Europa con un nuevo gasoducto transahariano

    23 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Río Negro, de una provincia con petróleo a una hidrocarburífera

  • Electricidad

    Energía: inyectan $26 millones en estación transformadora

  • Gas

    Junin: Petrecca visitó la empresa donde se construye la nueva planta de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.