Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF busca aplazar un vencimiento de bonos internacional

YPF busca aplazar un vencimiento de bonos internacional

By webmaster
3 julio, 2020
375
0
Compartir:
La petrolera plantea pagos en efectivo y una nueva colocación a un plazo mayor para obligaciones negociables. La oferta tiene un nuevo plazo de cancelación en el 2025.
YPF anunció hoy su propuesta para extender el plazo del vencimiento de sus Obligaciones Negociables Clase XLVII por un monto de 1000 millones de dólares previsto para marzo de 2021.

La propuesta consiste en ofrecerle a quienes adhieran un pago en efectivo y una nueva serie de Obligaciones Negociables con vencimiento final en 2025.

De esta manera, por cada 1.000 dólares de valor nominal de la Clase XLVII, el inversor obtendrá la suma de 100 dólares en efectivo y 950 dólares de valor nominal de una nueva serie.

Esta nueva Obligación Negociable Clase XIII tendrá cuatro amortizaciones anuales a partir del año 2022 y mantendrá el mismo cupón de intereses del 8,5% anual.

YPF se encuentra activo buscando alternativas competitivas como parte de su plan financiero del año, que contempla, entre otras la posibilidad de extender el vencimiento de esta nueva serie para mejorar su perfil de deuda.

La empresa es la principal productora de hidrocarburos del país, y sobrelleva como otros actores de la industria el complicado panorama de la baja de la demanda interna de combustibles.

Por eso tuvo que recortar una parte de su producción, a la espera de menores condiciones de venta en los expendedores del país, cuyo nivel de demanda es cercano al 55 por ciento del que había en marzo pasado.

Al ser una empresa integrada, buena parte de los recursos que obtienen vienen del negocio de la venta de combustibles, hoy atado a las condiciones de la cuarentena del coronavirus.

Recientemente anunció modificaciones en su estructura de upstream, subdiviéndolo en dos segmentos: el de convencionales y no convencionales. Este último estará ubicado por primera vez en Neuquén, la puerta de entrada a Vaca Muerta, donde la petrolera tiene hoy los desarrollos de mayor perspectiva para el corto plazo.

La empresa había conseguido en el último semestre refinanciamiento de colocaciones locales, en un contexto de dificultades para todo el sector.

Fuente: LMNeuquen.

Artículo previo

Energía. Las internas en el Gobierno terminaron ...

Próximo artículo

Lo que se dice en las mesas

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    En Houston, ANCAP presentó oportunidades de Uruguay a las principales empresas de energía del mundo

    6 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Medanito vende activos y renegocia deudas para evitar el default

    1 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    10 años de la renacionalización de YPF

    18 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Galuccio firmó acuerdo con gremio petrolero para capacitar trabajadores

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista presentó su nuevo plan estratégico para alcanzar 100 mil boe/d en 2026

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Rooney: “El 2021 será un año de mucha actividad para Shell”

    26 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Metrogas le avisó al Gobierno que no puede pagar su propia factura de gas

  • Petróleo

    Nuevo récord en producción de petróleo no convencional en Argentina

  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.