Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

internacional
Home›internacional›YPF, APA y Shell invertirán en conjunto 185 millones de euros para explorar hidrocarburos en Uruguay

YPF, APA y Shell invertirán en conjunto 185 millones de euros para explorar hidrocarburos en Uruguay

By Mónica Matassa
14 diciembre, 2023
375
0
Compartir:

Ancap, la empresa pública uruguaya encargada de administrar el monopolio del país sobre el alcohol y los combustibles, ha firmado contratos con Shell, Corporación APA e YPF para explorar hidrocarburos en varios bloques del mar territorial. Estas empresas invertirán hasta 200 millones de dólares (o 185 millones de euros) en el país.

Según el contrato entre el Estado y las tres empresas, Uruguay comenzará así una nueva etapa de exploración de hidrocarburos que durará cuatro años en diferentes bloques territoriales del mar. Esto podría ser prolongado por más tiempo.

Alejandro Stipanicic, presidente de la empresa estatal, ha celebrado la confianza de estas empresas en el país, las cuales asumen todo el riesgo. Por primera vez en la historia existen contratos activos entre los siete bloques

que conforman el mar territorial. Con respecto a su prestigio y reputación, además de su estabilidad jurídica e institucional, esto se produce, ha destacado.

Las normativas nacionales previstas sobre las exigencias ambientales en la exploración de hidrocarburos requieren autorizaciones específicas y operativas. Se podrían conceder prórrogas de dos a cuatro años, dependiendo de la capacidad de cada empresa para cumplir con sus obligaciones.

El interés por explorar Uruguay surgió con una serie de descubrimientos realizados en Namibia, que formaba parte de la misma región que Uruguay. Como resultado, tiene modelos petroleros similares a las cuencas oceánicas uruguayas y, como resultado, sus probabilidades geofísicas son mayores.

Sin embargo, el gobierno es consciente de que “no quiere decir” que se descubrirá petróleo. “Es un proceso largo”, afirmó el representante de Ancap.

Los trabajos exploratorios comprometidos para este primer subperíodo exploratorio incluyen el licenciamiento y reprocesamiento de información sísmica existente, además de la evaluación y modelado geológico y de recursos prospectivos.

Los convenios firmados entre Ancap y las partes estipulan que son empresas privadas que asumen todos los riesgos, gastos y responsabilidades asociados a la actividad y sólo serán reembolsados en caso de que exista producción comercial.

El Estado uruguayo podría obtener ingresos en caso de un descubrimiento comercial mediante la participación de Ancap, el producido por el Impuesto a la Renta del emprendimiento y la participación en las ganancias que se ofreció al Estado cuando presentara las ofertas adjudicadas.

TagsancapshellUruguayYPF
Artículo previo

La transición energética no es únicamente un ...

Próximo artículo

Clave: Javier Milei recibió importantes funcionarios del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    En Vaca Muerta hay casi un centenar de pozos desconectados

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    A través del Banco Santander, YPF busca compradores para 55 zonas maduras

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Juicio por YPF: Argentina recibió el apoyo de Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    YPF oficializa el proyecto “Andes” y expondrá el proceso ante mercados internacionales

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF vendió en Brasil su negocio de lubricantes para destinar sus inversiones a Vaca Muerta

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez se reúne en Madrid con tres petroleras

    24 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Estado del Gas, otra mirada

  • Petróleo

    Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

  • Petróleo

    El petróleo tocó los 57 dólares y está por debajo del precio fijado en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.