Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF anunció en Nueva York que invertirá U$S 5.500 millones en 2023

YPF anunció en Nueva York que invertirá U$S 5.500 millones en 2023

By Mónica Matassa
13 marzo, 2023
578
0
Compartir:

Lo dijo el presidente de la compañía, Pablo González, al abrir el “YPF Day” en Wall Street.

El presidente de YPF, Pablo González, anunció hoy en Nueva York que el directorio de la compañía aprobó un plan de inversiones de US$5.500 millones en 2023, y resaltó que el año pasado la producción registró el salto de producción de hidrocarburos más alto de su historia, superior al 7% interanual, impulsado por el desempeño en Vaca Muerta

Al brindar su discurso en la Bolsa de Comercio neoyorkina, durante el “YPF Day” por la celebración de los 30 años de cotización de la compañía en Wall Street, González señaló que la acción de YPF subió en el último año un 130%, y destacó los resultados de 200, que mostraron el crecimiento orgánico de producción de hidrocarburos más alto en 25 años, del 7,2%, y una ganancia neta récord de 2.200 millones de dólares.

En ese mismo ámbito, el titular de YPF anticipó que la compañía invertirá junto a algunos de sus socios en el desarrollo de no convencionales en la cuenca santacruceña de Palermo Aike.

“Uno de los objetivos es ver cómo nos asociamos para poder explotar las reservas que tiene la plataforma austral de Palermo Aike”, dijo el directivo. Agregó que la formación tiene un potencial de 6,6 millones de barriles equivalente de petróleo para explotar.

Socios internacionales

También comentó que hace dos días se reunió con el CEO de Petronas en Houston donde analizaron el los avances dl proyecto de construcción de una planta licuefactora en Bahía Blanca, y señaló sobre ese encuentro que “la reflexión final fue que se terminó el trabajo de los abogados y los contadores y empieza el trabajo de los ingenieros”.

Precisó que ese proyecto con la petrolera malaya “va a determinar exportar 25 millones de toneladas anuales, en el pico del proyecto, lo que significa 460 barcos. Vamos a hacer un gasoducto igual al Gasoducto Néstor Kirchner aprovechando el expertise de Enarsa en ese proceso”.

Para iniciar el proyecto, indicó: “Estamos esperando que el Estado nacional remita al Congreso la ley marco y a partir de ahí empieza un trabajo diferente”, en referencia al proyecto que crea un nuevo marco regulatorio y condiciones de incentivo para la producción de GNL.

González comentó que tuvo una reunión con las máximas autoridades de Equinor para darle continuidad al proyecto de exploración offshore en la cuenca del Mar Argentino, y dijo que lo harán “siempre respetando las normas medioambientales y las normas energéticas”.

“Si bien el corazón de YPF es el petróleo y el gas, vamos a seguir invirtiendo en renovables limpias”, añadió, en otro tramo de su participación.

Proyecciones 2023

YPF espera duplicar la producción de petróleo e incrementar 30% la producción de gas natural en los próximos cinco años, indicó el gerente de Finanzas, Alejandro Lew. La compañía proyecta un crecimiento de la producción de petróleo del 8% y del gas del 3% este año, explicó.

En el evento, que se realiza en estos momentos en la calle Wall Street, donde funciona el New York Stock Exchange (NYSE), en Estados Unidos, cuenta con la presencia por parte de YPF de González, el CEO Pablo Iuliano, el CFO Alejandro Lew, y funcionarios nacionales, entre los que se destacan la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el titular de Enarsa, Agistín Gerez.

Fuente: LMNeuquen

TagsHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Pampa Energía se consolida en Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Qué es Palermo Aike: la Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Reactivación petrolera: comenzaron las inspecciones y los pozos operan con normalidad

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Argentina en tiempos de “Elenyización”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • hidrocarburos

    Noviembre registró el mayor volumen de producción de hidrocarburos en la historia neuquina

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Destacado: Un estudiante de posgrado da nombre a una nueva especie “sorpresa” de organismo que produce hidrocarburos

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta ofrece grandes obras en infraestructura pero problemas de restricciones de dólares para producir

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Dueños de Havanna invierten en soluciones energéticas para Vaca Muerta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

  • Petróleo

    Vaca Muerta: la producción de petróleo verá un hecho histórico a mitad de año

  • Gas

    La reforma del sistema de subsidios a la electricidad igualará costos entre las estaciones de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.