Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF amplió la exploración no convencional de Vaca Muerta a Mendoza

YPF amplió la exploración no convencional de Vaca Muerta a Mendoza

By Mónica Matassa
29 mayo, 2024
257
0
Compartir:

Según los últimos registros, la petrolera informó que los pozos mostraron interesantes datos de productividad de petróleo.

YPF finalizó la primera fase del proyecto exploratorio no convencional en Vaca Muerta, en Mendoza. Avanzará con otro pad de pozos en un segundo período exploratorio para el 2025, de acuerdo con los resultados obtenidos.

Las perforaciones en el extremo sur del departamento de Malargüe, conforme informado por la compañía, fueron descubridores de petróleo y posibilitarían un aumento en los límites productivos de la formación, alcanzando el hub core, que está principalmente ubicado en Neuquén.

Consultas exploratorias se unieron en dos bloques junto con la estrategia de ampliar el conocimiento de Vaca Muerta. Dentro del sector Neuquina VII A se completó el pozo vertical Aguada Negra de 2.576 metros con una rama horizontal de 1.074 metros, mientras que en el Paso Bardas Norte se avanzó un pozo horizontal de 1.059 metros.

Posteriormente, se realizaron un total de 25 fases de fractura (12 en Paso Bardas Norte y 13 en Aguada Negra) para iniciar las pruebas el 18 de febrero con el objetivo de evaluar con precisión los niveles del yacimiento. Según los últimos registros, los pozos muestran datos interesantes de productividad del petróleo actualmente.

El plan de YPF incluye un piloto vertical y dos ramas horizontales de 2.500 metros a mayor profundidad en el año 2025, además de un segundo período en el permiso exploratorio para la misma región VII A.

“Este proyecto piloto no convencional es el primero que desarrolla YPF en la provincia y tiene como objetivo impulsar la continuidad de la exploración de Vaca Muerta”detalló la empresa en un comunicado de prensa.

Además, destacó que el proyecto fue lanzado en el segundo trimestre de 2023, permitiendo obtener datos geofísicos pertinentes para interpretar y caracterizar las condiciones que presenta la formación en la frontera mendocina.

TagsMendozaVaca muertaYPF
Artículo previo

Exclusivo: el detalle del sendero de quita ...

Próximo artículo

Falleció Guillermo Pereyra, histórico líder del sindicato ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Obra clave para ampliar el transporte de gas de Vaca Muerta hacia Buenos Aires

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Una integrante de alto rango en YPF también formará parte del Gobierno

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Guillermo Nielsen dejaría de ser el presidente de YPF en los próximos días

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tecpetrol sale al mercado local a buscar hasta u$s 120 millones para fondear sus inversiones

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Los 10 cambios que se vienen con el “barril criollo” de petróleo a u$s45

  • Petróleo

    Suba del precio del petróleo por mayor demanda china

  • EditorialesLa MiradaPetróleo

    Petróleo – Oldelval impulsa la expansión de infraestructura con el proyecto Duplicar en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.