Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›YPF alertó sobre la “gravedad institucional” de la foto de un juez con ambientalistas

YPF alertó sobre la “gravedad institucional” de la foto de un juez con ambientalistas

By webmaster
15 febrero, 2022
313
0
Compartir:
El presidente de YPF, Pablo González, repudió la imagen en la que se ve al juez que suspendió la exploración offshore celebrar junto a un letrado ambientalista.

La difusión de una imagen de celebración entre el juez federal que suspendió la exploración offshore en Mar del Plata, Santiago Martín, el abogado Daniel Sabsay, ex director y miembro de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y el letrado José Esain, uno de los que pidió el amparo, provocó indignación en las autoridades de YPF, quienes no dudaron en alertar sobre la “gravedad institucional” del episodio.

Es que a la de por sí polémica foto, se agregan los dichos del propio Daniel Sabsay en redes sociales, quien no dudó en vincular la fotografía con la reciente resolución del magistrado: “Poco después del dictado de la sentencia que frenó la explotación petrolífera en las costas de Mar del Plata junto al autor, el juez Santiago Martín. Honra a la Justicia argentina. Feliz de compartir la mesa con él y con el gran ambientalista José Esain. Bravo. No lo olvidemos” sostuvo.

Lo sucedido es una muestra más de la connivencia entre el poder judicial y actores económicos y políticos que se ha naturalizado en los últimos años.
“Demuestra cómo se opera en la Justicia”
Ante la divulgación de la fotografía, el presidente de YPF, Pablo González realizó duros cuestionamientos al rol de la Justicia: “Me parece que esto es de una gravedad institucional que demuestra cómo se opera en la Justicia, como el doctor Daniel Sabsay, que hace negocios con la cuestión ambiental contra un proyecto que es tan importante para la Argentina para tener energía”, criticó el titular de YPF en diálogo con Crónica TV.

En sus declaraciones, el funcionario argumentó que, por un lado, el fallo “violó el artículo 14 de la Constitución que establece la garantía al debido proceso” ya que, señala, el “juez no dio ningún lugar a derecho a defensa de las partes ni solicitó el informe correspondiente”.

Por otro lado, cuestionó la imparcialidad de la sentencia ya que la foto “demuestra una relación de amistad o de cercanía del juez con aquellos que han participado en el proceso”.

“Existe esta actividad normalmente hace años y evidentemente nunca les preocupó hasta ahora”, señaló el presidente de YPF respecto a las actividades offshore que actualmente posee el país, las cuales, indicó, aportan “el 79% del gas domiciliario residencial que se consume en la Argentina” recordó.

De esta manera, hizo referencia a una resolución judicial dada a conocer el viernes último, por el cual la Justicia Federal de Mar del Plata ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas marplatenses al hacer lugar a una medida cautelar.

El titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, hizo lugar a la medida cautelar impulsada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), y organizaciones ambientalistas, y ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera offshore aprobado por el Poder Ejecutivo luego de una Audiencia Pública.

Fuente: Infocielo

Artículo previo

Energías renovables: 33 proyectos adjudicados pidieron dar ...

Próximo artículo

El Gobierno habilitó aumentos de tarifas de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    A fines de marzo se inauguraría la planta de generación de energía a partir de biomasa en Cerro Azul

    18 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Energía: China no come vidrio, aunque lo indique Greta

    7 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    YPF reactiva 22 equipos en Santa Cruz bajo estrictos protocolos sanitarios

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ambiente realizó la segunda jornada de Capacitación Ambiental para Periodistas

    7 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Respaldo de la comunidad internacional a la posición argentina en la Cuestión Malvinas

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Gasoil para la cosecha de soja: las petroleras pierden $ 40 por litro pero igual dicen que no habrá faltantes

    8 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

  • Gas

    Río Negro inició la conversión de gas natural en hogares de Maquinchao

  • Gas

    Cuál son los puntos principales del nuevo esquema de promoción de inversiones en GNL que el Gobierno enviará al Parlamento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.