Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF alcanzó un nuevo récord de perforación y volvió a crecer en producción y rentabilidad

YPF alcanzó un nuevo récord de perforación y volvió a crecer en producción y rentabilidad

By Mónica Matassa
19 mayo, 2023
443
0
Compartir:

La petrolera de bandera nacional completó 38 nuevos pozos operados en Vaca Muerta, a la vez que amplió su stock de pozos. También volvió a crecer en producción durante el primer trimestre del año.

La compañía petrolera YPF dio a conocer en un reciente comunicado de prensa que publicó en su sitio institucional los resultados para el cierre del primer trimestre de 2023. Según el informe, la compañía petrolera volvió a registrar un crecimiento en producción además de mejorar sus niveles de rentabilidad continuando con su ambicioso plan de inversiones.

A su vez, durante los tres primeros meses del año, incrementó el ritmo de perforación en Vaca Muerta, lo que le permitió ampliar su inventario de pozos perforados. Cabe aclarar que se trata de perforaciones aún no concluidas, se trata de los pozos conocidos en la industria como DUC (Drilled Uncompleted). De este modo, en dicho periodo, la petrolera bajo control estatal completó 38 nuevos pozos horizontales en sus bloques operados.

Récord de perforación
Asimismo la compañía perforó un total de 48 nuevos pozos, de los cuales 34 están ubicados en bloques productores de petróleo mientras otros 14 son perforaciones con objetivo de shale gas. En este sentido, el CEO de YPF, Alejandro Lew, destacó que los resultados alcanzados en el primer trimestre del año “representan un nuevo récord trimestral en términos de actividad de perforación”.

También agregó: “Continuamos además con la estrategia de desarrollar Vaca Muerta más allá de nuestros bloques centrales. En ese sentido, durante el primer trimestre, vinculamos cuatro pozos de petróleo en nuestro bloque Loma Amarilla, de propiedad absoluta, y acabamos de terminar de perforar un pozo en el bloque Las Tacanas, cuyo objetivo es la producción de gas natural”.

Nuevo crecimiento en producción
Como resultado de los nuevos pozos conectados, la empresa vio reflejados resultados positivos también en los niveles de producción de shale oil, con un aumento del 9 % mientras la producción de shale gas se expandió un 4%, por lo cual alcanzó un promedio de más de 92.000 barriles de petróleo diarios y cerca de 17 millones de metros cúbicos por día de gas.

También debe destacarse que la actividad no convencional sigue siendo el principal eje de desarrollo de la compañía. Al comparar estos resultados con igual período del 2022, se advierte que la producción de petróleo no convencional de la petrolera nacional creció un 31%. Ello debido a las mejoras operativas desarrolladas por la compañía en Vaca Muerta, con “altos estándares de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos”.

Por otra parte, respecto del plan de inversión en las instalaciones requeridas para acelerar el desarrollo de la producción de shale oil, YPF comenzó a operar una tercera planta de tratamiento de crudo en Vaca Muerta. La nueva planta estuvo en actividad en enero de este año y tiene, en su etapa inicial, una capacidad de procesamiento de 4.000 metros cúbicos diarios. La compañía estima alcanzar su objetivo de expansión productiva para alcanzar los 12.000 metros cúbicos por día durante el 2023.

“La producción total de shale alcanzó un nuevo récord y durante el primer trimestre del año representó más del 44% de la producción total de la compañía”, apuntó en su comunicado la empresa.

Con un ambicioso plan de inversiones
En concreto, durante el primer trimestre de 2023 los resultados de la compañía mostraron “una ganancia neta de 58.600 millones de pesos, más que duplicando la ganancia del primer trimestre de 2022”, según surge del informe publicado por YPF.

Además la compañía informó que seguirá adelante con su plan de inversiones, que asciende a 5.000 millones de dólares para el 2023. Cabe destacar, que durante el primer trimestre de este año, la petrolera lleva invertidos USD 1.300 millones, lo que representa casi un 80% más que la suma invertida en el mismo período de 2022.

Por lo pronto, la producción total de hidrocarburos totalizó 511 mil barriles por día, lo que equivale a un crecimiento de la producción de petróleo del 7% en comparación con los tres primeros meses de 2022.

Crecimiento marcado en ventas domésticas
También se registraron resultados en alza respecto de la industrialización y comercialización: las ventas domésticas de combustibles, durante el primer trimestre de año tuvieron una suba del 4% en comparación con el mismo período del año pasado.

En ese sentido, las ventas de naftas mostraron un crecimiento del 7%, mientras los “niveles de procesamiento en las refinerías alcanzaron el valor más alto de los últimos 13 años, con un crecimiento del 9%” respecto al año anterior.

Fuente: Perfil

TagsPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

La paritaria petrolera se realizará cada 60 ...

Próximo artículo

Avanza el financiamiento de Techint para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Añelo es la ciudad con más edificios en construcción del país

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    YPF busca petróleo a 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Comienza el esperado desarrollo No Convencional en el sur de Santa Cruz

    22 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Royón presidió la segunda Mesa de Trabajo Offshore Cuenca Argentina Norte

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén licitará Loma Amarilla Norte

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: constructoras advierten que la reversión del Gasoducto Norte presentó mayores dificultades que las previstas y responsabilizan a Enarsa

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    AOYPF: “Para desarrollar el mercado de GNC es fundamental el trabajo multisectorial”

  • Gas

    Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

  • Petróleo

    Petróleo: La recuperación terciaria se convierte en un salvavidas para los yacimientos maduros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.