Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF alcanzó un acuerdo por el caso Maxus tras casi veinte años de litigio

YPF alcanzó un acuerdo por el caso Maxus tras casi veinte años de litigio

By Mónica Matassa
10 abril, 2023
392
0
Compartir:

De cumplirse ciertas condiciones, el fideicomiso de liquidación de la estadounidense “desestimará todas las acciones” iniciadas contra petrolera argentina y la española Repsol.

La petrolera YPF oficializó un acuerdo con el fideicomiso de liquidación de la estadounidense Maxus Energy que, de cumplirse ciertas condiciones, “desestimará todas las acciones” iniciadas contra YPF y la española Repsol, en relación a una demanda ambiental iniciada hace casi veinte años.

En un comunicado, la mayor productora de hidrocarburos de Argentina señaló que este “acuerdo de conciliación” otorgará una “liberación y absolución total” de los reclamos presentados por este fideicomiso ante el Tribunal de Quiebras de Delaware (Estados Unidos) por un valor de hasta 14.000 millones de dólares estadounidenses.

A cambio, YPF y Repsol se comprometieron a pagar al fideicomiso 287,5 millones de dólares cada una, sumando un total de 575 millones de dólares, sin que ninguna de las compañías deba admitir “responsabilidad alguna”.

“Este acuerdo, que está sujeto a aprobación judicial y otras condiciones que deben cumplirse a lo largo de los meses venideros, procura resolver una disputa que ha estado en curso durante casi veinte años”, señaló la petrolera argentina en el comunicado.

El caso Maxus
Este caso se originó cuando Chemicals, una subsidiaria de Maxus, fue acusada de contaminar con “agente naranja” el río Passaic y la bahía de Newark, en el estado de Nueva Jersey, durante las décadas de 1950 y 1960.

Maxus vendió Chemicals en 1986 a una filial de Occidental Petroleum con el compromiso de indemnizarla por los eventuales daños ambientales que hubiera causado, mientras que por su parte Maxus fue adquirida por YPF, e YPF -privatizada en 1992- quedó a su vez bajo control de Repsol.

En 2005, el estado de Nueva Jersey demandó a Maxus y Occidental, y más tarde a Repsol e YPF, por presunta contaminación, y seis años más tarde un tribunal de ese estado declaró que Occidental y Maxus debían remediar los daños ambientales.

No obstante, Occidental trasladó legalmente la responsabilidad a Maxus y, como “alter ego”, a YPF y a Repsol.

En 2016, Maxus se presentó en bancarrota en Delaware, donde estaba radicada, e YPF le pagó a su subsidiaria 130 millones de dólares para desligarse de las demandas ambientales.

Sin embargo, en 2018, el fideicomiso de liquidación de Maxus demandó a YPF y Repsol ante el Tribunal de Quiebras de Delaware y reclamó como compensación unos 14.000 millones de dólares; compensación que, en caso de aprobarse definitivamente este acuerdo, no se efectuará.

Detalles del acuerdo
Según el comunicado de YPF, la petrolera argentina y Repsol firmaron un “acuerdo transaccional” con Occidental y algunas de sus afiliadas, bajo el que Occidental renuncia a todas las reclamaciones que pueda tener contra YPF o Repsol, en relación con las entidades Maxus, el río Passaic y “otras áreas sujetas a remediación ambiental”.

YPF y Repsol también rubricaron un acuerdo con varias entidades gubernamentales, entre ellas el Departamento de Justicia de Estados Unidos y los estados de Ohio y Wisconsin, por el que se comprometieron a no presentar reclamaciones contra YPF y Repsol “que sean parecidas” a las presentadas por el fideicomiso de Maxus.

En caso de cumplirse estas condiciones, el litigio habrá alcanzado un “cierre justo y razonable para todas las partes”, subrayó YPF.

 

TagsYPF
Artículo previo

“TIERRA DEL FUEGO TIENE UN ROL IMPORTANTE ...

Próximo artículo

Neuquén levanta la bandera del dólar petrolero

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF mejora sus calificaciones como emisor a largo plazo debido a la cancelación de deuda y el desarrollo de Vaca ...

    27 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La petrolera que se quedó con parte de la formación proyectó una inversión de 44 millones de dólares

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Moody’s advierte “estrés macro” para YPF, pero la desregulación del sector reporta importantes beneficios

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Convencional

    Convencional: Torres, “La inversión de Pecom puede revertir el declive en la cuenca”

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: por la suba de precios caen las ventas e YPF se queda con el 60% del mercado

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Otro guiño de Elon Musk a Milei con críticas a la justicia social y un interés detrás: el litio argentino

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Rodolfo Freyre: “Para el desarrollo del gas es fundamental una mayor infraestructura”

  • Gas

    La producción de gas y su encrucijada

  • Electricidad

    ADEFA solicita al Gobierno nueva regulación para fabricación de vehículos eléctricos en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.