Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›YPF alcanza su mejor desempeño en cuanto a precios en la bolsa desde enero del 2020

YPF alcanza su mejor desempeño en cuanto a precios en la bolsa desde enero del 2020

By Mónica Matassa
16 enero, 2023
597
0
Compartir:

La bolsa porteña aumentó un 3,41%, para alcanzar un nuevo récord en pesos y en dólares y cerró la semana con un alza de 13,27%.

El principal índice bursátil de Buenos Aires registró una nueva marca histórica en pesos al finalizar en 242.154,50 puntos, mientras que medido contra el dólar contado con liquidación se ubicó en 693 unidades, lo que marcó el mayor valor en dólares desde el 12 de agosto de 2019.

YPF marcó un récord de cotización desde enero de 2020 al finalizar en US$11,05 por acción y ya obtuvo una ganancia de 20,2% en dólares en lo que va de enero.

El 22 de julio pasado, la empresa de hidrocarburos finalizó en Wall Street a 2,91 dólares por acción, con lo que al compararlo con el cierre de hoy muestra un incremento en su cotización de alrededor de un 280%. La petrolera de bandera terminó el año pasado con una suba acumulada de 141% en dólares.

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con mayoría de resultados positivos, encabezados por YPF (6,8%); Mercado Libre (5,7%); Despegar (3,2%); Banco Supervielle (2,3%); y Cresud (2,2%).

TagsenergíaYPF
Artículo previo

Para cubrirse frente a la falta de ...

Próximo artículo

Científicos del Conicet desalinizaron agua de mar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    YPF ratificó su plan de inversiones por 500 millones de dólares y avanzó en acuerdo para construir un nuevo parque ...

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los gremios piden que el Estado le pague los $ 40.000 millones que le debe a YPF

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Minería: crece la oferta de trabajo y 2022 podría cerrar con 100.000 empleos

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF presenta su balance: el mercado proyecta pérdidas por freno en Vaca Muerta

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    CIPPEC y REDAPPE desarrollaron un espacio de debate sobre propuestas de políticas de desarrollo energético

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El gobierno de Corea del Sur autoriza la investigación de un potencial depósito de hidrocarburos en su costa

    4 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿Peligra el gas para el invierno?: por qué las distribuidoras se niegan a comprar GNL

  • Electricidad

    Kicillof, Martínez y Basualdo reactivan obra de transporte eléctrico clave que beneficiará a más de un millón de bonaerenses

  • Petróleo

    Retenciones a la exportación de petróleo: ¿Cómo impactaría a Chubut si el nuevo gobierno las eleva?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.