Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

YPF afirma que el proyecto de GNL va a sumar inversión de otras empresas

By Mónica Matassa
2 marzo, 2023
595
0
Compartir:

Se trata de la instalación de GNL que la compañía está construyendo en colaboración con Petronas. El presidente de la empresa, Pablo González, solicitó poder contar con un nuevo marco regulatorio que ha sido aprobado por el Parlamento.

Pablo González habló sobre los planes de la empresa al participar en el lanzamiento de una colección de líneas de crédito por $35.000.000.000 para proveedores de la industria del petróleo y gas en la provincia de Neuquén.

“YPF ha reducido su deuda, y muy probablemente este año nos endeudaremos para fortalecer el crecimiento. No como sucedió entre 2015 y 2019 cuando la deuda de la empresa aumentó en US$ 1.800 millones y su producción disminuyó 19% durante el transcurso de ese período de tiempo, dijo el director de la empresa.

“YPF no puede ser un actor secundario del crecimiento de la producción ni de lo que eso significa para el país como algo que transformará el futuro de Argentina como producción y explotación de GNL”, afirmó el ex vicegobernador de Santa Cruz.

“Una vez que el Gobierno Nacional apruebe el marco regulatorio de GNL, abriremos este proyecto a otras empresas interesadas en participar”, dijo en referencia a los planes que contemplan una inversión inicial de US$10.000 millones.

Para González, el desarrollo de la nueva planta de GNL «va a monetizar esa reserva de gas no convencional, para la cual se prevé una primera etapa de 4 millones de toneladas anuales hasta 19 millones de toneladas anuales en 2036, con US$ 10 mil millones de inversión inicial con la cuarta empresa más importante del mundo que opera en 45 países».

“A partir de ahí se dispara una línea de tiempo en virtud de la cual otras compañías del mundo están interesadas y están preguntando cómo formar parte del proyecto que en su pico de producción va a exportar 460 barcos” con una facturación estimada en 20 mil millones de dólares, detalló.

 

TagsGas
Artículo previo

Llegó marzo y se acorta la cuenta ...

Próximo artículo

Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El crecimiento de la renta interanual rondará el 22 por ciento

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    El GNL, un factor determinante en el rompecabezas energético que viene

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Ya hay una quincena de contratos avalados para exportar a Brasil

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina licita reversión de gasoducto para la próxima semana para transportar gas de Vaca Muerta

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS comunicó a usuarios una síntesis de las propuestas tarifarias de las Licenciatarias de transporte de gas natural presentadas para la adecuación transitoria de las tarifas

  • Gas

    Jujuy: afuera de las provincias con reducción de tarifas de gas

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.