Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›YPF Abre Camino a Nuevas Oportunidades: Inauguración del Oleoducto Vaca Muerta Norte

YPF Abre Camino a Nuevas Oportunidades: Inauguración del Oleoducto Vaca Muerta Norte

By Mónica Matassa
29 agosto, 2023
653
0
Compartir:

La empresa petrolera argentina YPF está a punto de alcanzar un hito significativo en su trayectoria con la inauguración prevista para finales de septiembre del oleoducto Vaca Muerta Norte.

Este ambicioso proyecto, respaldado por una inversión de 250 millones de dólares, se extiende a lo largo de 150 kilómetros, atravesando 16 áreas de producción de crudo en la cuenca neuquina. La finalidad primordial de esta obra es doble: ampliar las exportaciones de crudo a Chile y explorar las oportunidades que ofrecen los mercados del Pacífico.

El Oleoducto Vaca Muerta Norte, una obra de ingeniería de envergadura, parte desde el área La Amarga Chica, una región de operaciones de YPF en la cuenca neuquina, y se adentra en un hub de bloques de crudo con altos niveles de productividad en la formación Vaca Muerta.

Su recorrido se extiende hasta la cabecera del Oleoducto Trasandino (Otasa), ubicada en la localidad neuquina de Puerto Hernández.

La capacidad de transporte del Oleoducto Vaca Muerta Norte es impresionante, con la capacidad de llevar 25.000 metros cúbicos por día, equivalente a más de 155.000 barriles de crudo.

Un paso clave

Este oleoducto es un paso trascendental para YPF, ya que superará la capacidad de inyección de crudo en Otasa. Como resultado, una parte del crudo se dirigirá directamente desde la cabecera de Puerto Hernández hacia la refinería de YPF en Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

Cabe destacar que la refinería de Luján de Cuyo ha estado experimentando una inversión considerable de 800 millones de dólares para mejorar la capacidad de procesamiento de crudo liviano proveniente de Vaca Muerta y para modernizar los procesos con el objetivo de producir un combustible más limpio y de mayor calidad.

La conexión con Otasa es crucial, ya que permitirá aumentar la cantidad de crudo disponible para la exportación a Chile, satisfaciendo la demanda de las refinerías de Aconcagua y Biobío, ambas operadas por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

Oleoducto Vaca Muerta Norte

El Oleoducto Vaca Muerta Norte no solo es un logro para YPF, sino que también simboliza un paso adelante en las relaciones entre Argentina y Chile. Este oleoducto binacional, que cruza la majestuosa Cordillera de los Andes con una longitud de 427 kilómetros, está desempeñando un papel importante en el aumento de las exportaciones de petróleo.

Actualmente, la Argentina exporta aproximadamente 40.000 barriles de petróleo al día desde la formación no convencional de Vaca Muerta.

Asimismo, esta nueva infraestructura marca el inicio de la posibilidad de expandirse hacia los mercados del Pacífico, como los países del sudeste asiático y la Costa Oeste de los Estados Unidos, como potenciales destinos para el crudo.

El oleoducto Vaca Muerta Norte no solo tiene implicaciones económicas, sino también geoestratégicas. Este desarrollo está allanando el camino para una posible exportación de crudo no convencional desde Palermo Aike hacia el Oriente a través de los puertos santacruceños.

En resumen, el Oleoducto Vaca Muerta Norte es un logro sobresaliente que proyecta a YPF hacia nuevos horizontes. Esta inversión importante no solo fortalece la capacidad de exportación de Argentina, sino que también establece una plataforma sólida para la exploración de nuevos mercados en el Pacífico.

Con su enfoque en la innovación y la expansión, YPF está desempeñando un papel clave en la transformación y el crecimiento de la industria petrolera regional y global.

Fuente: Enorsai

TagsPetróleoYPF
Artículo previo

Todo preparado para la AOG Expo 2023: ...

Próximo artículo

PwC identificó seis brechas que deben cerrarse ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Offshore: Destinarán casi 6 millones de dólares para dragar el puerto de Mar del Plata

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Para 2030, La demanda global del gas licuado superará $199.15 billones estiman

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Inédito fallo: condenan a YPF y Raiser por una muerte en la explosión de una cisterna

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de YPF prometió u$s320 millones en inversiones para Chubut y Santa Cruz

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF pidió postergar trabajos de exploración

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: un área de la empresa de Galuccio desplazó del ranking a YPF

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La fuerte apuesta del GNC para quedarse con los vehículos pesados: transporte público, camiones y recolección de residuos

  • Gas

    Gulf continúa su plan de desembarco

  • Petróleo

    Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones de Mendoza Activa Hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.