Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Yacimiento El Tordillo: habrá otros cien empleos

Yacimiento El Tordillo: habrá otros cien empleos

By webmaster
5 marzo, 2020
497
0
Compartir:
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, rubricó el acuerdo mediante el cual Tecpetrol se compromete a activar un perforador y un pulling en el yacimiento de El Tordillo, que serán operados por la compañía San Antonio Internacional.

En la firma en Buenos Aires estuvo por la operadora su gerente de Relaciones Laborales y Security, José Bejar.

“Después de tantas peleas por la difícil relación que tuvimos durante mucho tiempo con Tecpetrol, pudimos encontrar la posibilidad de construir, que es importante, porque mantuvimos a pesar de todo el diálogo y se demuestra una vez más el cumplimiento de la operadora en los últimos tiempos hacia los yacimientos de Chubut”, señaló.

El “Loma” remarcó que “va a haber incorporación de gente. Tuvimos problemas, pero estamos por el buen camino con esta salida de dos equipos que garantiza estabilidad laboral, pero también que otros compañeros que buscaban trabajo y esperaban ingresar, tengan la posibilidad”.

“Entre el pulling y el perforador son casi 100 puestos laborales más. Es posible porque bajaron los incentivos que tenían en Vaca Muerta, que no nos favorecieron. Hoy la visión es distinta, allá está el futuro pero el presente somos nosotros por eso para el año que viene vamos a seguir manteniendo en la provincia el ser los mayores productores de hidrocarburos del país”, analizó Ávila.

Seguirán los encuentros en pos de sostener las inversiones: “La semana que viene nos vamos a sentar con todas las operadoras, el gobernador Mariano Arcioni y el Gobierno nacional para asegurarnos la inversión a pesar de la caída y los vaivenes del precio del barril de crudo por lo que genera el coronavirus en todo el mundo. Ahora debemos encontrar que no nos termine perjudicando”, expresó.

“Fue un trabajo enorme de toda la Comisión Directiva. No quiero olvidarme de los compañeros de Tecpetrol lo mal que la pasaron en cada empresa arriba en el yacimiento y las cosas que hicimos: horas reducidas, laburar de lunes a viernes y no cobrar; muchas cosas para subsistir y lo logramos, trayendo nuevas expectativas a los yacimientos”, sostuvo Ávila.

El titular del gremio enfatizó que “eso genera que la gente empiece a trabajar de otra manera y que vean que sus propios compañeros empiezan a recuperar puestos, lo que es importante para la familia, para Comodoro, para Chubut. Es fruto del esfuerzo que han hecho los trabajadores, que ojalá podamos seguir haciéndolo de esta manera para seguir garantizando que todos los que perdieron el trabajo puedan recuperarlo de a poco, que cuesta y no es fácil, pero entre todos lo podemos hacer”.

Fuente: Diario Jornada.

TagscoronavirusGasPetróleoyacimiento
Artículo previo

Del gas de Vaca Muerta a una ...

Próximo artículo

Perspectiva del cambio climático en Argentina

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Atasco de barcos cisterna con gas natural licuado en España

    21 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cómo YPF construye su resiliencia a partir de la eficiencia de sus operaciones

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: ¿Qué pasó con la exploración offshore?

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Falleció Guillermo Pereyra, histórico líder del sindicato petrolero

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Mañana comienza el llenado del gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Río Negro y Sierra Grande compartieron avances del proyecto Vaca Muerta Sur

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Camiones a gas: Iveco Argentina entregó tres Stralis Hi-Road 4×2 a GNC a Eurotrucks

  • Petróleo

    DÍA DEL PETRÓLEO: ARCIONI REVELÓ QUE CHUBUT EXPORTÓ 1.300 MILLONES DE DÓLARES EN 10 MESES Y SE REALIZARÁN INVERSIONES POR 1.000 MILLONES MÁS

  • Gas

    BOLÍVAR: AVANZA EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA DE GAS DE PIROVANO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.