Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Ya son tres los equipos que comenzaron a trabajar en la Cuenca Neuquina

Ya son tres los equipos que comenzaron a trabajar en la Cuenca Neuquina

By webmaster
19 mayo, 2020
601
0
Compartir:
La información fue confirmada por el secretario general del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra. Incertidumbre por puestos de trabajo y el acuerdo que vence a fin de mes con operadoras petroleras.

Este lunes 18 de mayo, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó que hay tres nuevos equipos que reactivaron sus tareas en Vaca Muerta, dos de Shell y uno de Chevron. “Son pozos que quedaron parados el día 19 de marzo y ahora los están terminando”, indicó el dirigente. Además, adelantó que en Fortín de Piedra podría llegar un set de fractura.

Pereyra también se refirió a la situación de trabajadores que se encuentran suspendidos y en sus casas, recordando que a fin de mes vence el acuerdo con las operadoras. “Tenemos que tener en cuenta que nosotros deberíamos haber tenido paritarias, pero en qué condiciones si está todo paralizado. Tenemos que analizar con las cámaras empresarias qué va a pasar después del día 31 cuando termine el acuerdo por las suspensiones”, manifestó en declaraciones radiales.

Consultado sobre el acuerdo firmado por el Sindicato Petrolero, con reducción de salarios, Pereyra señaló que “todo lo que representa reducción de salarios no nos puede conformar, siempre vamos a querer un poquito más”, remarcó.

Pereyra también se refirió a la situación actual del sector y dijo que “los oleoductos están repletos al igual que los depósitos. Hay yacimientos que se han cerrado literalmente, con producción muy limitada. Esto va a cambiar a medida que se avizore el fin de la pandemia, hasta que aparezca un antídoto para esto que está sufriendo el mundo entero”, indicó, en la nota reproducida por LM Neuquén.

Fuente: El Periódico del Rincón.

Artículo previo

Barril criollo. Cómo impacta el decreto del ...

Próximo artículo

«Antes teníamos un problema de precio, ahora ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Perú: Obras en terminal portuario de hidrocarburos de Mollendo aportarán USD 30 millones a la economía

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Canadá: Al menos ocho heridos luego de la explosión de una refinería de petróleo en Terranova

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El plan de Bill Gates contra el cambio climático

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Chubut: 1.025 actas y 118 infracciones en la cuenca del Golfo San Jorge

    25 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El pescador que descubrió el tesoro petrolero más grande de México (y murió en el abandono)

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cinco claves para entener la polémica sobre el traslado a Las Heras de la administración de YPF de Comodoro

    24 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: nuevo récord de producción de gas

  • Petróleo

    Neuquén: La producción de gas y petróleo sigue a paso firme en la provincia

  • Gas

    Nación se atrasa con el pago del Plan Gas y crece la incertidumbre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.