Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Ya son 124 los pedidos para exportar petróleo y derivados

Ya son 124 los pedidos para exportar petróleo y derivados

By webmaster
27 mayo, 2020
979
0
Compartir:
Entre abril y lo que va de mayo las empresas realizaron 62 ofertas por más de 16 millones de barriles de petróleo. En el último mes y medio se sumaron Vista Oil&Gas, Petronas, Chevron y Shell a la lista de solicitantes.

La baja demanda local de petróleo y sus derivados ya es una constante que se mantiene firme en el país desde los últimos días de marzo y a pesar de las flexibilizaciones de la cuarentena las petroleras siguen apilando pedidos para exportar en la secretaría de Energía de Nación.

En los últimos casi 5 meses, las petroleras y las refinadoras realizaron 124 pedidos para realizar envíos al exterior, una marca que está solo 19 pedidos abajo de los 143 que se registraron en todo el 2019. Una clara manera de ejemplificar la situación actual que atraviesa el segmento del petróleo en el país.

En línea con el aislamiento obligatorio, los meses de mayor movimiento fueron marzo, abril y mayo. No solo concentran el 80,65 por ciento de las ofertas, sino que, sin contar los derivados exportados, en total suman 4.184.200 metros cúbicos de petróleo, algo así como 26 millones de barriles. Un número que equivale a 5,54 veces lo que produce Neuquén en un solo mes.

Entre marzo y abril cayeron un 8,70 por ciento las ofertas para exportar crudo, sin embargo, los pedidos para realizar envíos de derivados aumentaron un 10,97 por ciento. Datos que van en línea con el cierre de pozos petroleros que se realizó a lo largo y ancho del país y con el exceso de refinados ante la baja demanda.

En detalle, de los 124 pedidos de exportación, 85 ofertas figuran como solicitud terminada y solo quedan por efectuarse 39. Es decir que se realizaron el 70 por ciento de los pedidos y casi la totalidad del 30 por ciento restante tiene fecha de caducidad entre junio y julio por lo que aún hay tiempo para concretar esas ofertas.

En números

143
son los pedidos de exportación que se registraron en el 2019, solo 19 pedidos separan el caudal actual

Es necesario aclarar que la cantidad de barriles ofertados por las compañías no implica que sean los que se vendieron o venderán efectivamente.

Más en profundidad, en todo el año fueron 22 las empresas que ejecutaron los pedidos para exportar. Sin embargo, hubo cambios y algunas que hicieron ofertas en el arranque del año no repitieron a partir de la segunda quincena de abril y mayo. Es el caso de ExxonMobil, Pampa Energía, Wintershall DEA, Total Austral y Roch.

Pero en su lugar, en el último mes y medio, aparecieron nuevos ofertantes como Vista Oil&Gas, Petronas (Socia de YFP en Vaca Muerta) Chevron, Shell y un conglomerado de petroleras más pequeñas bajo la razón social de Compañías Asociadas Petroleras.

El resto de las empresas que completan el listado de las 22 son: YPF, Pan American Energy, Refinería del Norte, Enap Sipetrol, CAPEX, ECO Energy, Tecpetrol, Trafigura, Sinopep, Pluspetrol, Compañía de Hidrocarburos No convencionales (Loma Campana) y CGC.

Por ser las que mayor porción de la producción local tienen, YPF, PAE, son las dos operadoras que más veces aparecen en listado de solicitantes. En el caso de las refinadoras, la del Norte es la que más pedidos hizo en el año.

Fuente: Río Negro.

TagscapexchevronPAEpan american energypluspetrolTecpetrolYPF
Artículo previo

La mayor distribuidora de gas del país ...

Próximo artículo

Siguió la recuperación en bonos: subieron hasta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    YPF en Allen: anticipan tareas y aumento de venteo en la EFO

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ingresarian al país en junio

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Chubut sancionó a YPF por el derrame de hidrocarburo en Bella Vista

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    YPF fue fuertemente multado por Cañadón Seco

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF reabrió el mercado internacional y consiguió US$ 800 millones que respaldará con exportaciones de crudo

    15 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    YPF batió récords en la producción de naftas y destilados

    11 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía asegura que la suba del precio del gas para industrias afecta solo al 3 o 4 por ciento de las empresas

  • Petróleo

    Entregar instalaciones portuarias a astilleros por primera vez con concesiones a 30 años

  • Petróleo

    El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.