Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Empleos
Home›Empleos›Ya se inscribieron para trabajar en el megaproyecto Gasoducto Kirchner

Ya se inscribieron para trabajar en el megaproyecto Gasoducto Kirchner

By Mónica Matassa
14 febrero, 2024
466
0
Compartir:

Pese a la prohibición de obra pública, la empresa de Paolo Rocca seguirá adelante con el tranvía La Carlota-Tío Pujio, contrato que se firmó el pasado 26 de enero. Sorprendentemente, el municipio de Ticino informó haber recibido currículos.

El Gobierno de Javier Milei frenó la obra pública en el país, pero los villamarienses y vecinos de la región empezaron a registrarse para trabajar en el Gasoducto Néstor Kirchner, la gran obra nacional por excelencia que avanzará en la región.

Enarsa, el 26 de enero, logró el firmo de los contratos con la UTE Techint-SACDE para la construcción de los renglones 2 y 3 de la Reversión del Gasoducto Norte. Esto incluye el tendido de 100 kilómetros del gasoducto de integración Federal Tío Pujio-La Carlota, con un diámetro de 36 pulgadas, unirá el Gasoducto Centro-Oeste con el Gasoducto Norte, en toda nuestra provincia.

Así, además de las idas y vueltas del Gobierno, Paolo Rocca empresa, que busca mantenerse con sociedades del Estado, instalará en la ciudad y la región toda su logística para llevar a cabo el tramo que había previamente pautado con el Gobierno.

En ese sentido, algunos municipios han llegado a aportar sus espacios para avanzar en el tema.

Uno de ellos es el del Tesino, que anunció en las redes sociales la apertura de nuevas fuentes de mano de obra para la zona a través de un folleto.

“La empresa Techint abre importante búsqueda laboral para la construcción del Gasoducto GPNK”, anticipó el municipio, que lidera Liliana Ruesch. Y añadió que se buscan “mujeres y hombres mayores de edad para trabajos de obra y tareas administrativas”.

El municipio de esa localidad informó que los currículums serían aprobados en la misma área de Desarrollo Social. También, recordó que los programas educativos deben incluir:

-Nombre y apellido

– Dirección

– Antecedentes laborales

– Edad

-Teléfono de contacto

Nueva licitación

Durante la masiva paralización de obras públicas, y a pesar de que no estará finalizada para comenzar el período invernal tal como se había planeado inicialmente, el Gobierno de Javier Milei optó por volver a licitar los trabajos de ingeniería y la provisión de las plantas compresoras que estaban. pendientes para la reversión del Gasoducto Norte.

Después de declarar desierto el primer llamado licitatorio, debido a que las ofertas en juego habían superado ampliamente el presupuesto oficial, la compañía estatal Enarsa llevó a cabo una especie de “balotaje” para adjudicar el denominado “Renglón 1” de las obras que faltan para concluir la reversión del Gasoducto Norte.

En contraste con la primera licitación que había ocurrido en un único paquete, la conducta de Enarsa resolvió organizar la convocatoria en dos partes esta vez. Sin embargo, se daría preferencia a las empresas que presentaron la solicitud antes. Y Techint “se mueve con ventaja”.

El objetivo de la reversión del Gasoducto Norte es reemplazar el gas que Bolivia ya no podrá exportar a las Provincias del Noreste (NOA), donde habrá más producción local desde Vaca Muerta.

El año pasado, Sergio Massa presentó la megaobra, que ya tiene un tramo inaugurado.

TagsempleosGasGasoducto
Artículo previo

Dos derrames de petróleo ponen en riesgo ...

Próximo artículo

Comité corporativo esta buscando inversiones en Italia

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Después de YPF, las que más perforan son PAE, Shell y Total

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Refinería La Teja: El reemplazo del fuel oil por gas natural redujo emisiones equivalentes a la incorporación de 45.000 vehículos ...

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Marín inicia una gira por Asia para vender el potencial del proyecto Argentina LNG

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ¿Peligra el gas para el invierno?: por qué las distribuidoras se niegan a comprar GNL

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo: En 2022, Chubut tuvo ventas al exterior por más de 1.140 millones de dólares

  • Petróleo

    Cómo será el largo camino del offshore en el sur argentino

  • Petróleo

    Aplican medidas en el petróleo por el coronavirus: involucran al transporte, comedores y equipos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.