Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Wintershall DEA se enfoca en el negocio de gas costa afuera y Vaca Muerta

Wintershall DEA se enfoca en el negocio de gas costa afuera y Vaca Muerta

By Mónica Matassa
24 febrero, 2023
534
0
Compartir:

La empresa alemana invertirá en el proyecto Tierra del Fuego Fénix y el shale Aguada Pichana Este.

La empresa alemana Wintershall DEA dijo hoy que invertirá 450 millones de euros durante los próximos cuatro años en el desarrollo de instalaciones de fracking de gas en Argentina, tanto en Vaca Muerta como en el offshore de Tierra del Fuego.

Durante una conferencia de prensa en la que participó Patagonia Shale, el miembro director de la empresa, Thilo Wieland, dijo que entre 2023 y 2024, la empresa invertirá $300 millones junto con sus inversionistas en la construcción de 20 posiciones en el yacimiento Aguada Pichana Este.

La empresa posee una participación del 27,3 por ciento en la accesión convencional del bloque (operadores: TotalEnergies, YPF y PAE). Wintershall Dea tiene el 22,5% de las participaciones de gas de esquisto de Vaca Muerta en el mismo bloque (los operadores TotalEnergies tienen el 41%, YPF el 22,5% y PAE el 14%). La empresa alemana también está afiliada al edificio San Roque (Wintershall Dea 24,7%, operador TotalEnergies 24,7%, YPF 34,1% y PAE 16,5%).

Cuando se le preguntó sobre los planes para futuros proyectos de expansión en Vaca Muerta, Wieland solo afirmó que “actualmente, nuestro enfoque es desarrollar aguada Pichana Este, con una campaña de 20 puestos adicionales”.

La petrolera alemana dejó de operar yacimientos en Neuquén tras vender a Vista su participación en las concesiones Aguada Federal y Bandurria Norte. Continúa manteniendo una postura conservadora con inversiones moderadas en actividades relacionadas con el gas.

“Hay una gran oportunidad para que Argentina aproveche el mercado actual donde se necesita gas natural con urgencia”, dijo el directivo tras reseñar la inversión de la empresa en el Proyecto Fénix en Tierra del Fuego, donde un consorcio integrado por Wintershall DEA, PAE y TotalEnergies planea producir 10 millones de m3 de gas por día para 2025 con una inversión total de $700 millones.

“Siempre se necesita un entorno estable a largo plazo para este tipo de inversión para que pueda confiar en las condiciones que acordó cuando se inició el proyecto”, agregó Wieland.

“Argentina está por entrar en una etapa muy interesante en la que el gas va a tener cada vez más protagonismo. Somos una empresa de gas, y nos concentramos en el desarrollo de proyectos de gas en Argentina, que tiene varias oportunidades”, dijo el expositor, aunque consideró que sin controles de capital , habría más incentivos para invertir en Argentina y que el mercado energético se vería beneficiado.

“Siempre se necesita un entorno estable a largo plazo para este tipo de inversión para que pueda confiar en las condiciones que acordó cuando se inició el proyecto”, añadió Wieland.

“Argentina se enfrenta a una fase muy interesante en la que el gas será cada vez más importante. Somos una empresa de gas, nos enfocamos en proyectos de gas en Argentina, es algo que ofrece muchas oportunidades. Argentina sigue siendo un país central y ocupa el segundo lugar en nuestro portfolio de cara a la producción”, mencionó además.

La empresa celebró ayer su conferencia anual en Kassel. El director general de Wintershall Dea, Mario Mehren, calificó el 2022 como un año extremadamente difícil que trajo consigo cambios significativos para la empresa, que decidió abandonar Rusia por completo.

“Wintershall Dea está en transición. Pasando de ser la compañía independiente líder en gas y petróleo en Europa, para convertirse en la compañía independiente europea líder en gas y gestión del carbono”, afirmó.

La compañía reportó pérdidas financieras no extraordinarias de 7.000 millones de euros, la mayoría de las cuales estaban relacionadas con sus operaciones en Rusia. Sin tener en cuenta el negocio en ese país, la gasolinera cerró sus puertas en 2022 con un beneficio neto ajustado de 900 millones de euros y un EBITDAX de 5.900 millones de euros.

 

TagsHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Fortín de Piedra llegará en el invierno ...

Próximo artículo

La guerra tiene un impacto negativo de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: YPF analiza la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Mendoza llamó a audiencia pública por el gasoducto que beneficiará a 8.000 familias

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Así es el nuevo pozo petrolero Yopaat hallado en costas de México : ¿Por qué Pemex no participará en ...

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén detalló el plan de obras necesarias para el desarrollo de la formación

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Menos fondos para Comodoro Rivadavia

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: La OPEP+ prevé aumentar un 25% la producción de hidrocarburos líquidos para 2050

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

  • Gas

    “Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.