Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Wall Street: los ADR de empresas argentinas treparon hasta 17%

Wall Street: los ADR de empresas argentinas treparon hasta 17%

By webmaster
8 mayo, 2020
558
0
Compartir:
Con el empuje de las alzas en los mercados internacionales, los activos argentinos mejoran en un clima cauto por la reestructuración de la deuda.

Las acciones de Argentina mejoraban este jueves en sus cotizaciones en dólares, en un contexto cauto y selectivo de negocios a espera de definiciones de los acreedores en torno un ambicioso plan de reestructuración de deuda soberana por USD 65.000 millones que finaliza esta semana.

Ayuda la tendencia externa, con un índice Dow Jones de Industriales que sube 1,3%, otra vez cerca de los 24.000 puntos, zona donde lateraliza desde mediados de abril.

Los ADR de compañías argentinas que se negocian en Wall Street llegaron a trepar hasta 17%, por compras de oportunidad. Se trata de posturas especulativas para aprovechar los precios bajos en caso de que la reestructuración de deuda pueda llegar a concretarse, incluso pasado el plazo límite del 8 de mayo, dado que los papeles privados acumulan una pérdida promedio de casi 50% en dólares en poco más de cuatro meses transcurridos de 2020.

Entre las subas destacadas figura YPF, con un alza de 6,6%, a 3,87 dólares. Sostiene a este ADR la previsión acerca de que el Gobierno establecería un precio mínimo de USD 45 para el barril de petróleo interno. El nuevo CEO de la petrolera estatal, Sergio Affronti, participó junto al ministro Hernán Kulfas, de la reunión sobre el tema que mantuvieron el Estado nacional, las provincias petroleras y las empresas del sector.

En cuanto a los bancos, cristalizan ganancias en el día en un rango de 10 a 13 por ciento en dólares. Banco Francés salta 12,6%, después de haberse operado con ganancia de 17% cerca de las 15, y Grupo Galicia avanza 10,5 por ciento.

 El Merval mantiene una caída de 15% en pesos en 2020, que se amplía a 46% en dólares, según el contado con liqui

Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil subrayó que “la circular de la Comisión Nacional de Valores, que obliga a los Fondos Comunes de Inversión a reducir al 25% su tenencia en dólares, provocó que sea la Bolsa hoy la mejor alternativa de inversión”.

“El caudal de dinero suelto queda obligado a buscar alternativas y, como algunas perdieron interés y otras se cerraron, ese caudal provocó ‘ruptura y fuga’ de precios en la Bolsa”, añadió Fedio.

En ese sentido, la recuperación de las acciones tiene también su capítulo en pesos, con un índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires que sube en la rueda un 4,8%, a 35.794 unidades, liderada por la mejora registrada en acciones energéticas y financieras. Las acciones de la petrolera estatal YPF subían 5,5 por ciento.

Medida en dólares, el alza es de 5%, ante el retroceso de la paridad contado con liqui, en torno a los 118 pesos, mientras que el Merval en dólares marca este jueves los 301 puntos.

“En dólares, y con la baja del Contado con Liquidación, el índice se aleja de los mínimos recientes de 250 puntos. El índice seguirá de cerca la reestructuración de la deuda, y en base al éxito o fracaso de este suceso buscará romper la resistencia de 300 puntos o el soporte de 250 puntos”, describió un análisis de Portfolio Personal Inversiones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que no está involucrado en la negociación entre el Gobierno y los acreedores, confía en que Argentina logrará un acuerdo para reestructurar su deuda soberana con alta aceptación de acreedores, dijo un portavoz del organismo.

Fuente: Infobae

TagsWall StreetYPF
Artículo previo

YPF y Capex concretan una nueva exportación ...

Próximo artículo

Piden fin de las concesiones en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Comienza licitación clave para el proyecto de GNL de YPF y Petronas

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Llugdar en la inauguración de la nueva planta de YPF en Las Heras: “Es del primer mundo”

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • offshore

    Offshore: YPF busca sumar socios para la exploración en Argentina y Uruguay

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Porqué las obligaciones negociables de YPF enamoran a los analistas

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Vaca Muerta

    Llega al país un equipo para hacer pozos más largos en Vaca Muerta

    29 enero, 2020
    By webmaster
  • eventos

    Evento: La primera línea de la industria petrolera viaja a Houston para traccionar el plan de desarrollo de Vaca Muerta ...

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Neuquén proyecta para 2030 casi duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

  • Petróleo

    La Ley de Promoción Hidrocarburífera de Nación con banca del Gremio petrolero

  • Gas

    Defensoría del Pueblo de Formosa pidió a Subsecretaría de Hidrocarburos que intervenga en la crisis del abastecimiento del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.