Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Walkcar: así es el vehículo japonés eléctrico y portátil que se puede llevar en la mochila

Walkcar: así es el vehículo japonés eléctrico y portátil que se puede llevar en la mochila

By webmaster
28 julio, 2020
407
0
Compartir:
Walkcar es un vehículo eléctrico creado por la firma japonesa Cocoa Motors que se controla con el movimiento del cuerpo, de una forma similar a los retirados Segway

Los vehículos urbanos como los monopatines y las bicicletas eléctricas se convirtieron en una nueva alternativa de movilidad debido a debido a las restricciones en el uso del transporte público por la pandemia de coronavirus. A su vez, este es un segmento donde comenzaron a surgir nuevas propuestas como el Walkcar, una curiosa propuesta japonesa que combina las prestaciones de un pequeño skate motorizado con los movimientos propios del retirado Segway.

Walkcar es un compacto vehículo eléctrico fabricado en Japón por la firma Cocoa Motors con un tamaño compacto, similar a una notebook , que cabe en una mochila o un bolso. Equipado con cuatro pequeñas ruedas y con un peso de 2,9 kilos , su estructura está diseñada con un material ultraliviano y resistente , y sus creadores aseguran que cuenta con prestaciones similares a la fibra de carbono y a las aleaciones de aluminio japonés.

El vehículo eléctrico de la firma japonesa Cocoa Motors puede subir pendientes de hasta 10 grados 
El vehículo eléctrico de la firma japonesa Cocoa Motors puede subir pendientes de hasta 10 grados

El Walkcar es un vehículo de transporte personal que mezcla el aspecto y las prestaciones de una tabla de skate y rollers en un modelo eléctrico y compacto, equipado con un motor que ofrece el torque necesario para subir pendientes de hasta 10 grados. A su vez, el Walkcar puede alcanzar una velocidad de hasta 16 kilómetros por hora y según Cocoa Motors, es el vehículo motorizado más pequeño del mundo.

A diferencia de otras propuestas de movilidad eléctrica como los monopatines, este modelo compacto permite controlar sus funciones de aceleración, desaceleración y dirección mediante el movimiento del cuerpo respecto al centro de gravedad. A su vez, una vez que se desciende del Walkcar, el vehículo se detiene de forma inmediata.

Walkcar tiene una capacidad máxima de carga de 80 kilos 
Walkcar tiene una capacidad máxima de carga de 80 kilos

Con una capacidad máxima de carga de 80 kilos, Cocoa Motors vende el Walkcar a unos 1882 dólares en el mercado japonés.

Fuente: La Nación.

Artículo previo

Situación de pymes motivó cumbre en Comodoro

Próximo artículo

Por ahora las empresas pueden seguir pagando

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Mendoza crea el “Sistema de Etiquetado de Eficiencia Energética”

    29 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Por qué Argentina, podría ser la próxima estrella de los mercados

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La importancia de la planificación estratégica

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Coronavirus: “La Argentina demuestra que las cuarentenas prolongadas son un desastre”, el duro artículo en The Telegraph

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Los hermanos sean unidos

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF y el regreso al modelo de centralización

    26 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC

  • Petróleo

    El Instituto Argentino de Petróleo y Gas criticó fallo de la Justicia sobre la explotación offshore

  • Gas

    Gas licuado de petróleo: Enargas ordenó refacturar con el reintegro del subsidio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.