Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Volvieron: ¿Cómo acceder a los créditos públicos subsidiados?

Volvieron: ¿Cómo acceder a los créditos públicos subsidiados?

By Mónica Matassa
3 enero, 2023
437
0
Compartir:

Tanto bancos públicos, privados como compañías financieras ofrecerán créditos con una tasa fija del 49% los primeros 36 meses y plazos de pago de hasta 60 meses a tasa Badlar privada.

Participaron de la reunión que se llevó a cabo en la sede de la secretaría de Industria, además de Mendiguren y Scioli, Gabriel Vienni (Jefe de Gabinete de la secretaría de Industria), Gabriela Tolchisnky (Comafi), Sabina Ozomek (Industrial), Marcelo Accomo (BICE), Claudio Coviello (Grupo Petersen), Silvina Gómez Roca (Macro) y Ariel Liuthier (Provincia Servicios Financieros) y Mateo Piccolo (Provincia Leasing).

La propuesta de financiamiento tiene un cupo disponible de $ 30.000 millones, se realizará a través del Programa Crédito Argentino (CreAr), con tasas de inversión Fondep (bonificación de hasta 30 puntos), una herramienta que permitira facilitar el acceso al crédito para proyectos que promuevan la inversión para el desarrollo económico y social del país.

La oferta de los créditos vía leasing se extenderá a Provincia Leasing, Toyota Compañía Financiera Argentina y Mercedes Benz Compañía Financiera Argentina.

Podrán ser beneficiarios de las operaciones de leasing las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con certificado MiPyME vigente y lleven adelante un proyecto de inversión productiva.

Las entidades que pondrán a disposición las líneas de crédito vía leasing, con un cupo máximo de $ 1.000 millones cada una, son los bancos Industrial, BICE, Comafi, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz, Macro, Formosa, BBVA, Supervielle, Galicia y Patagonia.

“Desde el inicio de la gestión le dimos un fuerte impulso al leasing y hoy es una herramienta productiva clave para sostener el nivel de actividad de las empresas, generar empleo y promover más inversiones”, dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, tras el encuentro con el presidente de Leasing Argentina, Nicolás Scioli, en la sede de Industria.

Por su parte, Scioli indicó que “esta línea de créditos para pymes es la continuidad de un trabajo conjunto que venimos realizando con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo para movilizar la inversión de las pymes y generar nuevos puestos de trabajo”.

Agregó que “gracias a este programa iniciado este año, ya se generaron más de 3500 puestos de trabajo por medio de bienes productivos financiados con leasing”.

El titular de Leasing Argentina aclaró que estos créditos para las pymes permitirán “poner a disposición una herramienta que profundice la inversión con una trazabilidad única para identificar a través de los bienes que se financian cuantos empleos se generan”.

 

TagsenergíaIndustria
Artículo previo

PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE EN CHACO: EL ...

Próximo artículo

Tierra del Fuego: Una de las provincias ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Off Shore: Es una clave de las economías regionales

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Royón y el Gobernador de Río Grande do Sul avanzaron en la integración energética entre Argentina y Brasil

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El Ministerio de Ciencia destina fondos para la construcción del Polo Científico Tecnológico de Neuquén

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Más allá de Palermo Aike, las operaciones de CGC en el Golfo y la Cuenca Austral

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las Estaciones de servicio seguirán aceptando tarjetas de crédito

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Histórico endeudamiento del sector privado en el primer año de Milei

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • GasPetróleo

    Petróleo y gas: las oportunidades que tiene Argentina en este contexto global

  • Petróleo

    Producción petróleo EEUU bajará en 2020 más que lo proyectado previamente

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Marcelo Rucci y la nueva Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado fueron Confirmados

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.