Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Volkswagen aseguró que realizará inversiones por 800 millones de dólares en Argentina

Volkswagen aseguró que realizará inversiones por 800 millones de dólares en Argentina

By webmaster
4 febrero, 2020
673
0
Compartir:
Luego de la visita de Alberto Fernández, la empresa comunicó que lo harán en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba.

El presidente Alberto Fernández recibió hoy el apoyo de importantes empresas alemanas, entre ellas el gigante automotriz Volkswagen, que ratificó inversiones por 800 millones de dólares en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba, durante una visita del mandatario a la sede tecnológica de la compañía en Berlín.

Además del respaldo empresarial de Volkswagen, Fernández también cosechó el apoyo de Siemens y una docena de directivos de empresas alemanas con inversiones en el país, ante los cuales hizo un diagnóstico de la crisis de endeudamiento que atraviesa el país, en el marco de su visita a Alemania para reunirse con la canciller Ángela Merkel.

En el caso de Siemens, los directivos de la empresa expresaron su interés en entrar en proyectos del yacimiento Vaca Muerta, y también en relación con la producción baterías de litio, al ser grandes consumidores de este mineral.

Alberto Fernández

✔@alferdez

Me reuní en Berlín con ejecutivos de Volkswagen, que anunciaron inversiones por 800 millones de dólares en sus plantas de Buenos Aires y Córdoba.

La decisión es una apuesta al futuro del país y ratifica un vínculo de más de 40 años que la compañía tiene con la Argentina.

Ver imagen en Twitter

11 mil

14:36 – 3 feb. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
3.187 personas están hablando de esto
Fernández anunciando la inversión en Twitter

“Somos un paciente en terapia intensiva”, explicó el mandatario, con franqueza, a una docena de empresarios alemanes con los que desayunó en el hotel Regents de Berlín, y a quienes explicó la situación de elevado déficit, inflación y endeudamiento récord que recibió del gobierno de Mauricio Macri.

El Presidente, tal como aseguró más tarde en su declaración conjunta con Merkel, repasó con los empresarios “los inconvenientes y alternativas”, como el problema del cepo, es decir, la imposibilidad de las empresas de remitir utilidades al exterior.

En ese sentido, Fernández se comprometió a flexibilizar la medida para los inversores en Vaca Muerta, entre los que se encuentra una de las empresas que participó de las reuniones, Wintershall.

Entre las empresas que aportaron directivos al desayuno con el Presidente se contaronHamburg Sud, Siemens AG, Smart Infraestructure, Grupo Hydro (Voith), DB. Ingeniería y Consultoría y Lindal Group, entre otras firmas.

Al término del desayuno, del lado de las empresas los comentarios de los participantes fueron en una linea de apoyo y optimismo.

“Fue una reunión muy franca. Hablamos sobre la situación financiera y fiscal. Estoy convencido en un 90% de que la economía mejorará”, dijo a Télam Andreas Wegerif, managing director de DB Ingeniería y Consultoría.

“Estamos discutiendo inversiones, pero va a depender de la evolución de la economía”, añadió el empresario.

“Mi empresa es como una familia, tengo 200 empleados y quiero seguir invirtiendo en Argentina. Pero también pensamos en expandirnos en Brasil, y ahora hay que esperar a que se superen las dificultades”, apuntó Philp Brand, CEO de Lindal Group, quien también confía en la recuperación de la economía argentina.

Por la tarde, Fernández fue recibido en el Forum Drive de Volkswagen por Andreas Tostmann, CEO de la marca, producción y logística, quien lo acompañó en un recorrido por el edificio que funciona como sede de innovación tecnológica de la empresa automotriz.

Fernández, junto a parte de la delegación oficial, firmó el libro de visitas, y también subió a un prototipo de auto eléctrico, el ID.3, que saldrá al mercado en Alemania en junio de 2020.

“Feliz de visitar esta empresa que desde hace tanto tiempo aporta tecnología y desarrollo automotriz en nuestra amada Argentina. Sinceramente, Alberto”, escribió el mandatario en su dedicatoria hacia los directivos de Volkswagen.

Por su parte, los directivos de Volkswagen confirmaron inversiones por 800 millones de dólares, que están destinadas a la producción de las primeras series del proyecto Tarek, un nuevo modelo de auto SUV que se fabricará en la planta de Pacheco, y de una caja de velocidad MQ281, en Córdoba.

Los ejecutivos de Volkswagen anunciaron al Presidente el inicio de las actividades de producción durante la reunión que mantuvieron.

“Para Volkswagen es muy importante continuar desarrollando y modernizando nuestras plantas en el mundo. Con los nuevos proyectos destinados para Argentina ratificamos nuestro compromiso y la permanencia de la marca en el país”, dijo Tostmann, según un comunicado de la compañía.

“Argentina es un pilar fundamental para Volkswagen América Latina. Nuestro objetivo es fortalecer la marca en la región generando una base financiera sólida y alcanzando una mayor participación de mercado y rentabilidad”, señaló, por su parte, Pablo Di Si, el CEO al frente de la región.

A su turno, Thomas Owsianski, CEO del grupo en el país, destacó el carácter “histórico” de la reunión que “reafirma el fuerte compromiso” de Volkswagen con Argentina desde hace más de 40 años y su intención de continuar invirtiendo en la renovación de su producción”.

El proyecto Tarek implica la inversión 650 millones de dólares en la Planta de Pacheco, en relación a la producción de un modelo que será exportado a toda América Latina, mientras que la producción de la caja de velocidad estará a cargo del Centro Industrial de Córdoba, donde Volkswagen invertirá 150 millones de dólares.

Después de la reunión con los directivos del gigante automotriz y tras almorzar en un restaurante cercano, el Presidente regresó al hotel Regents para recibir a directivos de Siemens, antes de cerrar la jornada con la esperada reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, en la sede de la Cancillería Federal.

Fuente: Los Andes.

Artículo previo

Dubai y Abu Dhabi descubren enormes depósitos ...

Próximo artículo

Omar Gutiérrez: “la ley de hidrocarburos busca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Lukoil preocupado ante la disminución de inversiones en nuevos proyectos de producción de petróleo y gas

    21 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El galardón Enrique Shaw (ACDE) fue para Pampa Energía

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se exhibieron las capacidades de la Armada en respuesta ante emergencias

    6 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BP proyecta no sacar más ni gas ni petróleo

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Federico Veller será el nuevo Gerente General de Profertil

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Roberto Salvarezza: “Apostamos a un cambio de mentalidad en el sistema científico”

    4 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

  • Gas

    ¿Argentina potencia en gas?

  • Gas

    Gas: Fuerte reclamo de HIDENESA por el corte en Rincón de los Sauces

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.