Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vista Oil & Gas creció pese al congelamiento del precio del crudo

Vista Oil & Gas creció pese al congelamiento del precio del crudo

By webmaster
24 octubre, 2019
569
0
Compartir:
La compañía de Miguel Galuccio mejoró su producción y bajó sus costos. Logró una rentabilidad positiva, aunque fue menor debido al impacto del DNU que congeló el precio del petróleo.
La petrolera Vista Oil & Gas, de Miguel Galuccio, informó que su producción total alcanzó en el tercer trimestre un volumen promedio de 31,637 barriles diarios, lo que representa casi un 31% más que el mismo período de 2018. Esto pese al DNU del Gobierno que congeló el precio del crudo, medida que está cuestionada en la Justicia.

Este incremento se explica principalmente por el aumento en la producción de shale oil proveniente del bloque Bajada del Palo Oeste, en Vaca Muerta, que superó los 10.000 barriles diarios de petróleo equivalente.

Durante el tercer trimestre de 2019 la compañía puso en producción su segundo PAD de 4 pozos en Bajada del Palo Oeste, lo que incrementó su desempeño.

Por otro lado, mejoró el lifting cost promedio del tercer trimestre de 2019 fue de u$s9,8 por barril de petróleo equivalente, ubicándose un 16,9% por debajo del lifting cost promedio del tercer trimestre de 2018 de 11,8 $/BOE.

Según los números que se conocieron Vista sintió las consecuencias del congelamiento del precio del petróleo dispuesto por el Gobierno. La compañía registró ingresos netos en el tercer trimestre por $105,4 millones, un 9,8% menores a los $116,9 millones generados en el tercer trimestre de 2018, debido a menores precios realizados. En el periodo, la utilidad neta fue de $21,5 millones.

“Argentina necesita normalizar los precios del petróleo; probablemente no sucederá ya, pero debería pasar gradualmente”, aseguró Galuccio en declaraciones a la prensa.

Al tiempo que advirtió que “para convertirse en un exportador neto de petróleo liviano, la Nación necesita ponerle fin al control de precios, a los impuestos de exportación y al cruce de barcos por refinadores locales”.

El DNU 566/19, implementado por el Gobierno Nacional, que establecía el congelamiento de precios de los combustibles a partir de un tipo de cambio de 45,19 pesos y un barril de crudo tipo Brent de 59 dólares fijo por 90 días corridos, tuvo un impacto negativo en el CAPEX y en los ingresos de Vista del trimestre.

En el tercer trimestre de 2019, el precio promedio realizado del crudo fue de 48.7 dólares por barril de petróleo ($/bbl), un 27.9% por debajo del precio promedio realizado en el tercer trimestre de 2018, principalmente debido a los siguientes factores:

Durante la primera mitad del trimestre, un menor precio internacional de referencia del petróleo crudo (Brent) y la introducción de una fórmula basada en la paridad de exportación, que derivó en un precio realizado de 55.5 dólares por barril.

Adicionalmente, en la segunda mitad del trimestre, el DNU que congeló el precio de referencia local, llevando el precio realizado a 42.5 dólares por barril.

Otro dato informado fue el de la deuda financiera que alcanzó $448,2 millones reflejando una deuda financiera neta de $206,9 millones.

El impacto del congelamiento

A mediados de agosto de 2019, el Gobierno Nacional implementó el DNU566/19, el cual establecía un congelamiento de los precios de los combustibles, a partir de un tipo de cambio de 45,19 pesos, y un barril de crudo tipo Brent de 59 dólares fijo por 90 días corridos.

Durante el mes de septiembre, la brecha entre el precio del barril en el mercado internacional y el fijado por el Gobierno Nacional se distanció entre 18 y 20 dólares (contando además las deducciones e impuestos aplicados a los productores), haciendo inviable el desarrollo en Vaca Muerta.

La medida impactó severamente en el sector y en Vaca Muerta, en el corto y mediano plazo, perjudicando a la actividad. Se bajaron equipos de perforación y de fractura, lo que dañó el empleo y la puesta en valor que se hizo de Vaca Muerta en los últimos 7 años.

En Vista, la decisión impactó principalmente en el CAPEX de la compañía, el cual se redujo este año, y en los ingresos, que registraron una caída del 9.8% con respecto al mismo periodo del 2018. Por esto, Vista puso en stand by las actividades de perforación en Bajada del Palo Oeste. Además, la compañía detuvo el proceso de fractura en el tercer PAD del bloque programado para este año.

Fuente: ámbito.com

Tagspetroleravista oil & gas
Artículo previo

Las propuestas de los candidatos a senadores ...

Próximo artículo

¿Qué está pasando con el petróleo?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La petrolera Aconcagua prevé inversiones por u$s 48 millones en Mendoza y Río Negro

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil&Gas aumentó 12% la producción de petróleo, redujo 19% sus costos y subió 37% los ingresos

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Un conflicto rodea a la planta de arenas de YPF

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La petrolera Total pide reglas claras para avanzar con el Proyecto Fénix

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Ecuador perdió unos 70 000 barriles de petróleo por paralización en tres bloques, informó Petroamazonas

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Panorama argentino de hidrocarburos: Fracking detenido en abril

    6 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: PAE se prepara para la llegada de su buque de GNL y ya avanza para tener otro más

  • Petróleo

    El petróleo también es víctima de la pandemia

  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.