Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vista Oil & Gas, anunció ayer su plan estratégico 2022-26

Vista Oil & Gas, anunció ayer su plan estratégico 2022-26

By webmaster
10 diciembre, 2021
887
0
Compartir:
La empresa aspira a liderar la industria en cuanto a crecimiento y generación de rentabilidad para sus accionistas, apalancada en una operación de clase mundial, de bajos costos y bajas emisiones de carbono.

El Plan Estratégico prevé una inversión total de aproximadamente 2,300 millones de dólares, priorizadas en el proyecto insignia de Vista ubicado en Bajada del Palo Oeste, donde la Sociedad espera aumentar gradualmente su ritmo de perforación y completación anual, de 20 pozos conectados en 2021 a un total esperado de 40 hacia el año de 2026.

Además la compañía estima que el Plan Estratégico permitiría alcanzar los siguientes objetivos para 2026: Una producción total de 80 Mboe/d, el doble de la producción total estimada de 2021; Un costo operativo unitario de US$6.0/boe, una disminución de 20% con respecto al costo operativo unitario estimado para 2021; Un EBITDA ajustado de 1,100 millones de dólares, una expansión de aproximadamente 3 veces comparado con el EBITDA ajustado estimado para 2021; Un margen de EBITDA ajustado superior al 65%, más de 7p.p. por encima de lo estimado para 2021; Vista también anunció su intención de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de alcance 1 & 2 en 2026, combinando (a) la reducción de la huella de carbono en sus operaciones, con (b) el lanzamiento de su propio porfolio de soluciones basadas en la naturaleza (“NBS”) para remover el CO2 de la atmosfera mediante la implementación de proyectos de forestación y captura de carbono en suelo.

La Sociedad estima que estas medidas le permitirían alcanzar los siguientes objetivos para 2026: Emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 & 2 de 265 MTon CO2e, una reducción de aproximadamente 35% comparado con el año 2020; Intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 & 2 de 9 kgCO2e/boe, una reducción de aproximadamente 75% comparado con el año 2020; Remoción del carbono de las emisiones residuales a través del porfolio de NBS; Vista estima que el Plan Estratégico podría aportar una generación de caja acumulada de 1,000 millones de dólares del año 2022 al 2026. Asimismo, la Sociedad ha anunciado su intención de reducir la deuda bruta, la cual representa en la actualidad aproximadamente 600 millones de dólares, a 400 millones de dólares para el fin de dicho periodo.

La Sociedad estima que estas medidas le permitirán alcanzar los siguientes objetivos para

2026: Apalancamiento bruto de 0.4x EBITDA ajustado; Generación de caja acumulada neta de 800 millones de dólares para el periodo de 5 años El Plan Estratégico fue presentado el 9 de diciembre de 2020 a la 9:00 AM EST (Hora Estándar del Este), en una transmisión en vivo liderada por Miguel Galuccio, Director del Consejo de Administración y Director

General de Vista, junto a otros miembros del equipo ejecutivo. La transmisión puede reproducirse accediendo a la siguiente página web (http://www.vistaenergy.com/investors).

Artículo previo

Récord de exportación desde Vaca Muerta: seis ...

Próximo artículo

El presidente de Costa de Marfil asegura ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    TGS AMPLÍA SU GASODUCTO VACA MUERTA NORTE

    12 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía busca blindarse de la inestabilidad del país: por qué recompra sus acciones

    3 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “La prioridad absoluta es que IMPSA siga operando en Mendoza”, afirmó Vaquié

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    HYTECH: “EN TIEMPOS DE CRISIS LA SALIDA SE ENCUENTRA EN EL TRABAJO EN CONJUNTO DE LAS EMPRESAS”

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aramco vende 1 % a firma extranjera

    28 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mendiguren se reunió con el embajador de Alemania

    3 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo argentino aumentó sus exportaciones un 109,2% en 2022

  • Gas

    Gas: ¿Desde cuándo y cuánto aumentarán las tarifas?

  • Gas

    Analizan la ampliación del Gasoducto San Martín

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.