Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026

Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026

By Mónica Matassa
2 marzo, 2023
382
0
Compartir:

La petrolera apostará por las soluciones basadas en la naturaleza para alcanzar un barril de cero emisiones. Galuccio señaló que Argentina puede quintuplicar sus exportaciones de crudo pero es necesario otro marco macroeconómico y de política energética. Vista planea invertir US$ 600 millones de dólares en 2023.

Vista creó una compañía subsidiaria con el objetivo de alcanzar una producción de barriles de emisiones cero al 2026. La petrolera desplegará soluciones basadas en la naturaleza para compensar las emisiones residuales que no pueda recortar en sus operaciones. Así lo aseguró Miguel Galuccio, presidente y CEO de la empresa, Miguel Galuccio, que en diálogo con Bloomberg desde Nueva York explicó que la compañía busca reducir en un 75% la intensidad de las emisiones en sus operaciones con respecto a los niveles de hace dos años atrás.

“Para el resto estamos creando una subsidiaria de Vista para abordar esas emisiones residuales con soluciones basadas en la naturaleza. Argentina es un gran país en términos de soluciones basadas en la naturaleza, como plantar bosques, protección de bosques y la agricultura regenerativa”, dijo Galuccio.

La compañía informó una intensidad de carbono en sus operaciones de 24,1 kg CO2e/boe en su reporte de sustentabilidad del 2021. El objetivo es reducir a cero las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2026, lo que reducirá la intensidad de carbono a 9 kg CO2e/boe. Este residual de emisiones será compensado con las actividades que desarrolle la compañía subsidiaria.

Potenciar Vaca Muerta
Consultado por el potencial y los límites de Vaca Muerta, Galuccio señaló que el 40% del petróleo y gas producidos en Argentina ya provienen de la formación neuquina y que el país puede transformarse en un exportador de petróleo, pero se necesita otro marco económico y energético.

“Lo que necesitamos es crear un marco macro económico y de política energética que nos permita desarrollar completamente nuestros recursos”, dijo. En esa línea, mencionó los controles de cambio y los precios internos del crudo como dos factores a revisar.

“Argentina esta exportando 100.000 barriles por día desde Vaca Muerta. Nuestro modelo dice que probablemente en los próximos tres o cuatro años el país exportará 500.000 bpd”, comentó sobre el potencial productivo inmediato.

También destacó que el crecimiento de la formación no convencional genera unanimidad en la política. «La importancia de Vaca Muerta para el país no está bajo debate de los diferentes partidos políticos», dijo Galuccio.

Producción de Vista
Vista informó un incremento del 25% en su producción en 2022. Las reservas probadas totales al 31 de diciembre de 2022 alcanzaron 251,6 MMboe, un incremento de 39% comparado con 181.6 MMboe al 31 de diciembre de 2021. El incremento fue impulsado principalmente por el desempeño en Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal.

La petrolera exportó 6.567,4 Mbbl de petróleo, un incremento interanual de 115%. Los ingresos por exportaciones durante 2022 fueron de US$ 574,7 millones, un 216% mayor que durante 2021. Los ingresos totales en 2022 fueron de US$ 1.143,8 millones, un 75% más comparado con los 652,2 millones de dólares del 2021.

Galuccio adelantó que el plan de Vista para 2023 contempla una inversión de US$ 600 millones, y una reducción de costos del 27%. Vista proyecta un aumento del 13% en la producción total.

Fuente: Econo Journal

 

TagsHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

Total Energies adquiere los activos upstream de ...

Próximo artículo

Dual Frac pisa cada vez más fuerte ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Lapeña, y las razones del “caos” en materia de hidrocarburos: “Desde los años ’90 que no hay plan”

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF acelera otro megaproyecto para exportar petróleo

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petrolera Italiana ENI invertirá US$ 54 millones para completar pozo en aguas ultraprofundas del Golfo de México

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: Vista ya tiene más de 1000 pozos listos para producir en la formación

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El escenario del gas neuquino en la previa del periodo Otoño-Invierno

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El rol del gas natural en la transición energética de América Latina

  • Gas

    Analizan la ampliación del Gasoducto San Martín

  • Gas

    BOLÍVAR: SE PRESENTÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE SUMINISTRO DE GAS EN PIROVANO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.