Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Vista cerró el primer trimestre con un salto del 29% en la producción y avanza con su plan en Vaca Muerta

Vista cerró el primer trimestre con un salto del 29% en la producción y avanza con su plan en Vaca Muerta

By webmaster
29 abril, 2022
334
0
Compartir:
La petrolera que conduce Miguel Galuccio, Vista, registró extracciones por 43.900 barriles equivalentes en el comienzo del año. Los ingresos fueron de 207,9 millones de dólares en el período.

La petrolera enfocada en Vaca Muerta que lidera Miguel Galuccio, Vista, presentó el balance operativo y financiero del primer trimestre del año con grandes resultados. A nivel interanual la compañía logró un salto en la producción de hidrocarburos total del 29% que además significa un incremento del 7% respecto al trimestre anterior.

“El crecimiento de la producción continúa siendo impulsado por nuestro desarrollo en Bajada del Palo Oeste, que ahora representa el 70% de nuestra producción total de petróleo. En este trimestre, la producción fue impulsada por los pads 9 y 10”, destacó Galuccio frente a analistas e inversores.

En detalle, Vista cerró el primer trimestre del año con una producción total de 43.900 barriles equivalentes de petróleo por día y de 35.638 barriles de petróleo diarios. Si se mira solo la producción de petróleo, el aumento que cosechó la firma fue más alto y alcanzó el 35%.

En números 35.638 barriles de petróleo diarios alcanzó la firma en el primer trimestre. Unos 29.661 fueron exclusivos de Vaca Muerta.

La producción de pozos shale fue de 29.661 boe/d, de los cuales 97% corresponden a los conectados en el bloque Bajada del Palo Oeste.

Los resultados de la firma no solo marcan el sostenido crecimiento que alcanzaron hasta el momento, sino también que siguen en línea con su plan en la formación.

Ingresos, ganancias e inversiones

Por otra parte, la firma informó un EBITDA ajustado de 127,1 millones de dólares, lo que significó un incremento trimestral del 9% y un incremento interanual del 118%, impulsado por un fuerte crecimiento de ingresos y costos operativos estables. Durante el periodo, el margen de EBITDA ajustado fue 61%, equivalente a 11 puntos porcentuales por encima del primer trimestre del 2021.

Además la utilidad neta ajustada que mostró la firma fue de 39,1 millones de dólares, comparada con los 6,9 millones de dólares del primer trimestre de 2021. Esto es conjugó para alcanzar un flujo de caja libre positivo de 33 millones de dólares en el periodo.

Los ingresos del trimestre totalizaron los 207,9 millones de dólares, un 79% por encima de los 115,9 millones de dólares registrados en el primer trimestre del 2021. La compañía exportó el 33% del volumen de petróleo (988,2 Mbbl de petróleo y 77,1 millones de dólares de ingresos correspondientes).

Las inversiones de la compañía fueron de 80,6 millones de dólares, lo que reflejó la completación del primer pad (número 11) de dos pozos de Vista en Bajada del Palo Este y la perforación de dos pads en Bajada del Palo Oeste, que serán completados en el segundo trimestre.

“El pad número 11 es la primera fase de un programa piloto de 5 pozos. Los próximos 3 pozos se perforarán en 2 pads al este. Una vez finalizado el piloto, tendremos una base clara para ampliar nuestra cartera de pozos listos para perforar en Vaca Muerta”, precisó Galuccio.

Además, indicó que “en Bajada del Palo Oeste hemos completado la perforación de los pads 12 y 13, los cuales estarán terminados durante el segundo trimestre del año. Esto nos deja en camino para conectar 24 pozos nuevos de acuerdo a nuestro guidance 2022”.

Costos operativos

El lifting cost del trimestre fue de 7,8 dólares por barril equivalente, un 3% por encima del mismo periodo del 2021. Esto fue así por la adquisición de Aguada Federal y Bandurria Norte, y parcialmente contrarrestado por la producción incremental de Bajada del Palo Oeste, la cual continúa diluyendo la base de costos fijos de la compañía.

Comparado con el último trimestre del año pasado, el lifting cost por boe disminuyó 3, impulsado por la ejecución de un programa de optimización de lifting cost en Aguada Federal y Bandurria Norte.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

Kicillof, Martínez y Basualdo reactivan obra de ...

Próximo artículo

Avanza a juicio investigación por coacción contra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Shell anunció que mantiene las compras de petróleo a Rusia pero prometió donar los ingresos a Ucrania

    7 marzo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy inauguró obra para el sistema de alta presión de gas natural en Mercedes

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    México: Ualá compró un banco e invertirá USD 150 millones

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    De la mano de YPF, llega a la Argentina la “Estación del Futuro”

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Roch paralizó la producción de sus dos pozos en Campo San Martín

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Soloaga advierte que Sinopec dejará “un verdadero desastre”

    18 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Francia: El país llegó a ocupar el 100% de sus reservas de gas

  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

  • Petróleo

    ¿Qué significará el fin de la dependencia del petróleo para la geopolítica?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.