Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Petróleo
Home›Petróleo›Vidal prometió restaurar las áreas petroleras de YPF

Vidal prometió restaurar las áreas petroleras de YPF

By Mónica Matassa
24 noviembre, 2023
338
0
Compartir:

Claudio Vidal, el recién electo gobernador de Santa Cruz, prometió revertir las áreas de viñedos maduros que actualmente posee la empresa YPF: “tienen mucho para dar todavía, pueden ser mucho más fuertes, todos sabemos muy bien que son parte de la economía regional y que generan empleo y sostienen a muchas PyMES”.

El próximo mandatario provincial señaló en sus redes sociales que el gobierno que asumirá el poder el próximo 10 de diciembre busca “recuperar parte de la producción hidrocarburífera que la provincia viene perdiendo en los últimos años, a causa de la desinversión planteada por la operadora estatal, la más importante del país”.

Aseguró que la intención es convertir esas áreas productoras de petróleo en áreas maduras y proporcionarle a empresas locales y más pequeñas., “que van a dar mejor utilización que las operadoras grandes, que tienen la mirada puesta en cuencas más rentables, como ocurre con Vaca Muerta”.

Vidal atacó a YPF en Santa Cruz al decir que “la falta de inversión llevó a que la empresa estatal pase de producir 23.779.063 barriles de petróleo en 2015 a 14.423.334 en 2022”.

El gobernador electo aseveró que, “sin inversión la producción de hidrocarburos se muere en Santa Cruz” y que esta caída en la producción hidrocarburífera, en particular en la cuenca del Golfo San Jorge, representa “9.355.729 de barriles en 7 años”.

“Santa Cruz se ha visto muy perjudicada por las malas políticas aplicadas por los directivos de YPF, tanto en tiempos de privatización como de control estatal. Los yacimientos maduros tienen mucho para dar todavía si se utiliza la tecnología necesaria”, dijo para cerrar el futuro mandamás provincial.

TagsenergíaHidrocarburosPetróleoSanta CruzYPF
Artículo previo

“Somos una compañía que está muy comprometida ...

Próximo artículo

Infraestructura: Ferraro apuesta a la inversión privada

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas: Pluspetrol destacó los logros en materia ambiental, social y de gobernanza

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ExxonMobil y Qatar Energy descubren un nuevo yacimiento de gas en el Mediterráneo

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Halliburton apuesta a un plantel joven en Argentina

    14 octubre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Enarsa: Malestar porque le transferirán las represas del Comahue

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Rusia y China explotarán en el atlántico sur

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo Brent roza U$S 40

  • Gas

    Gas: Tras el acuerdo entre YPF-Eni, cómo serán las 3 fases del proyecto que permitirá exportar USD 100.000 millones

  • Petróleo

    Prórrogas petroleras: arranca el debate

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.