Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Verónica Garea asumió la presidencia de Fundación Invap

Verónica Garea asumió la presidencia de Fundación Invap

By webmaster
12 agosto, 2021
499
0
Compartir:
  Dejó la dirección ejecutiva de la Fundación para asumir la presidencia. El 22 de julio la fundación cumplió 7 años trabajando en proyectos científicos, sustentables y sociales, como por ejemplo Emprende ConCiencia, programa que busca dar respuesta a problemas de la comunidad o del ambiente o Bioenergía Andina que busca  resolver de manera articulada el problema de calefacción en los hogares más vulnerados de Bariloche, brindando soluciones y recomendaciones para una calefacción más sustentable y eficaz.

Hoy Verónica asume un nuevo rol dejando la dirección ejecutiva a cargo de Dalila Grinkraut y Alicia Vallejo. A través de la cuenta de Facebook de Fundación Invap, la Dra. Garea manifestó:

“Con la mirada puesta en el futuro que se construye sobre el camino que hemos transitado desde nuestros inicios, doy un nuevo paso en mi historia y la de la Fundación INVAP. Tener la oportunidad de crecer como persona y como profesional trabajando con un equipo de gente capaz, apasionada y consciente del potencial de este proyecto es un privilegio y les agradezco la confianza y el amor puestos cada día.

Confío plenamente en que Dalila Grinkraut y Alicia Vallejo, ahora a cargo de la Dirección Ejecutiva de la Fundación, van a encontrar los nuevos caminos que  nuestra organización y nuestra comunidad necesitan. Me comprometo a acompañar esta nueva etapa desde la presidencia de la Fundación INVAP con las ganas de siempre.

A quienes durante estos siete años de recorrido han acompañado y apoyado, gracias. Y a ese equipo maravilloso con quien tengo el honor de compartir la Fundación, mi agradecimiento y afecto siempre.”

¡Estamos muy felices y le deseamos a ella el mayor de los éxitos en esta nueva etapa!  ¡Gracias por seguir acompañándonos!”.

La nueva Presidenta de Fundación Invap es graduada como Ingeniera Nuclear en el Instituto Balseiro. Vivió en los Estados Unidos en donde realizó posgrados en el Rensselaer Polytechnic Institute y obtuvo una maestría en Matemática y un doctorado en Física de la Ingeniería.

En INVAP desarrolló su carrera profesional como especialista en seguridad e impacto ambiental de sistemas tecnológicos complejos. Se desempeñó como consultora del Organismo Internacional de Energía Atómica. Es autora y coautora de estándares y guías para reactores nucleares de investigación, de artículos en publicaciones científicas y de numerosos informes técnicos.

Brinda capacitaciones a profesionales de la salud en temas como lactancia y radiación, y lactancia y contaminación ambiental. Ha sido oradora en TEDx Bariloche y otros foros hablando sobre el valor económico del trabajo de cuidado y el impacto positivo de la lactancia y la crianza temprana sobre la sociedad.

Además es la vicepresidenta de Women in Nuclear de Argentina y miembro del FONIM (Foro Nacional Interdisciplinario de Mujeres, Ciencia, Tecnología y Sociedad).Desde 1998 trabaja como voluntaria en organizaciones locales, nacionales e internacionales de defensa y promoción de la lactancia materna y la crianza temprana y en 2011 recibió una certificación internacional como consultora en lactancia materna.

Artículo previo

Misiones: El gobernador Ahuad recorrió las obras ...

Próximo artículo

Producir para exportar durante todo el año

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Menna reclama a Nación por derechos de exportación sobre el petróleo crudo

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén presentó ante la CNEA su propuesta multipropósito para la PIAP

    30 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Darío Martínez: “Sería bueno que Jorge Sapag vaya a YPF”

    20 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La Legislatura también tratará la creación de una empresa de hidrocarburos provincial

    20 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Llaman a licitación para construir el complejo de viviendas para mayores de 60 años

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Uno por uno, quiénes son los empresarios que se reunieron con Alberto en Chile

    28 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    OPEP acuerda compensación de Irak por incumplimiento de recortes

  • Petróleo

    Suba del precio del petróleo por mayor demanda china

  • Gas

    Tenaris entrega el gas de Vaca Muerta, los últimos caños de otro gasoducto clave

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.