Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Verifican inversiones por valor de 200 millones de dólares que crearán hasta 1.000 puestos de trabajo

Verifican inversiones por valor de 200 millones de dólares que crearán hasta 1.000 puestos de trabajo

By Mónica Matassa
3 junio, 2024
534
0
Compartir:

Aunque operada actualmente por Trafigura, la refinería Bahía Blanca cumple 100 años en 2025 y recibirá inversiones por 200 millones de dólares en los próximos dos años con el objeto de mejorar su capacidad de refinación, almacenaje y operatividad.

El intendente Federico Susbielles visitó la Refinería Bahía Blanca en términos de apoyo a las grandes inversiones y la producción local, recorrié las tareas de mejora y ampliación realizadas a cabo en sus instalaciones.

“Somos una ciudad industrial, con un puerto moderno, competitivo, profesional y bien administrado. Tenemos recursos humanos formados y especializados en nuestras universidades, científicos de relieve, y licencia social y ambiental construidas. Tenemos con qué, Bahía es futuro”, dijo el mandatario.

“Nos gusta tener en Bahía a empresas que invierten y están comprometidas con la producción, el empleo y la comunidad”, agregó a su vez.

Sobre la empresa y sus obras

Las obras incluyeron aumentar la capacidad de procesamiento de petróleo crudo de 4000 m3/día a 6000 m3/día; nuevas instalaciones para su exportación, incluyendo una nueva terminal de carga y descarga con tanques de almacenamiento con capacidades de 30.000 y 50.000 m3 respectivamente; y nuevas instalaciones de servicios, incluida una planta de generación de energía eléctrica que permite la autosuficiencia total.

Los proyectos para los próximos dos años se presentaron, y involucran una inversión de aproximadamente U$S 200 millones en obras para mejorar su capacidad de refinación, almacenaje y operatividad.

Se vinculan a dos nuevas unidades de Topping y una unidad de procesamiento de diésel grado tres, junto con las reformas y reubicaciones edilicias necesarias para el nuevo proyecto de refinación, que representa:

Mejora la calidad del producto, especialmente del gasóleo. Esto implica: – renunciar a importar gasoil “euro”; – Mejorar la eficiencia energética mediante la optimización y modernización de procesos

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y utilizar menos combustibles fósiles.

Ampliar la capacidad de almacenamiento de los 120.000 metros cuadrados de orden mediante la construcción de tanques.

Reubicación de edificios para ajustarse al diseño de planta actualizado Para estas obras, estiman que se contratarán cerca de mil trabajadores, entre permanentes y afectados.

TagsCombustibleenergíaHidrocarburosinversión
Artículo previo

Milei : reuniones en busca de inversiones ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Oldelval sale a apuntalar su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El futuro de las áreas maduras de petróleo

    14 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Dejar de buscar GLP a Bahía Blanca, el reclamo que se convirtió en obra pública en Neuquén

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF y Petronas, alianza exitosa; amplían obra clave para exportar más petróleo

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Aconcagua colaborará en desriskear la “Vaca Muerta mendocina”, mientras apuntala sus campos maduros

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lula empieza las entrevistas para buscar un director para Petrobras

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: a cuánto cotiza hoy jueves 16 de enero

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPFB no emite ni una palabra sobre la sexta adenda de venta de gas a Argentina

  • Petróleo

    Prevén que la producción mundial de petróleo se reducirá o limitará

  • Electricidad

    CAMMESA ratifica números: hasta octubre entrarán en funcionamiento más de 1 GW de renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.