Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Informes
Home›Informes›Venta de naftas creció 5% mensual en octubre pero se mantiene casi 30% debajo de niveles pre pandemia

Venta de naftas creció 5% mensual en octubre pero se mantiene casi 30% debajo de niveles pre pandemia

By webmaster
27 noviembre, 2020
319
0
Compartir:
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines informó que la venta de combustibles en general subió apenas 2,2%, una recuperación considerada “lenta” debido a que varias de las restricciones a la movilidad siguen vigentes.

La venta de naftas en las estaciones de servicio durante octubre crecieron un 5% respecto de septiembre, aunque las ventas generales se incrementaron un 2,2%, una recuperación que el sector considera “lenta” debido a que la comercialización se mantiene un 20% por debajo del nivel pre pandemia de febrero pasado, según informó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).

La variación mensual fue nula en el caso del gasoil grado 2, del 1,1% en el caso del gasoil grado 3, del 5,3% en la nafta súper, y del 3,8% en la variedad premium.

A pesar del “amesetamiento de las ventas”, el presidente de Cecha, Gabriel Bornoroni manifestó que el sector “se mantiene optimista y a la expectativa de que enero y febrero próximos sean mucho mejor de lo que vienen diciendo los números en los últimos cuatro meses”.

“Esperamos a que haya un repunte mayor en virtud de una circulación interna impulsada por el turismo, y se espera que pueda ser al menos igual a enero y febrero de 2020”, expresó Bornoroni al presentar el informe elaborado por la consultora Economic Trends en base a cifras de la Secretaría de Energía.

Para el directivo, “hay una recuperación muy lenta, lejos de los niveles de prepandemia, porque la gente sigue en home office, no tiene la movilidad que se tenia antes de la emergencia sanitaria, los chicos no van al colegio, el turismo sigue vedado y se mantiene varias de las restricciones interjurisdiccionales, lo que impacta en las ventas de combustibles”.

“Estos nuevos datos -explicó- siguen convalidando la idea de una nueva normalidad que se advertía en los últimos meses con consumos por debajo del 20% del nivel de febrero, volúmenes que deja a una proporción muy grande de las estaciones por debajo del punto de equilibrio, y a lo que se agrega la perdida de los ATP”.

En lo que respecta a los precios de los combustibles, la entidad empresaria advirtió que a pesar de los aumentos registrados en los últimos meses, la Argentina “es uno de los más baratos de la región medidos en dólares”.

“A octubre los aumentos de precios de las naftas y el gasoil acumulaban alzas del 11,9%, frente a un índice de precios al consumidor que acumuló un 25,6%, lo que convierte a los combustibles que se comercializan en el país en uno de los más baratos de la región”, subrayó el informe de Cecha.

En el caso del gasoil, queda por recuperar un 12,5% de los volúmenes que se vendían en febrero, mientras que en naftas hace falta un repunte del 28,9% para retomar esos niveles.

En el análisis regional, el informe destacó que los distritos con mayor actividad económica como las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza “comparten el patrón de fuerte caída inicial entre marzo y abril, fuerte recuperación hasta junio y un freno a ese ritmo de crecimiento a partir de julio”.

En la Argentina hay unas 5.100 estaciones de servicio, las cuales fueron consideradas desde inicios del aislamiento social obligatorio como servicio esencial, lo que motivó la obligación de mantener las bocas de expendio en funcionamiento a pesar de una caída que alcanzó hasta el 90% en el caso de las naftas.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

GNC: estaciones de servicio solicitan tope en ...

Próximo artículo

Diputados de Santa Fe piden informe sobre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Julián Domínguez, junto a Manzur en Córdoba: “Estamos asistiendo a un cambio de paradigma productivo a nivel global”

    11 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se viene el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Con algunas excepciones, cayeron las acciones de empresas argentinas en Wall Street

    19 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros informó que pedirá la reinserción de 1.500 trabajadores en paritarias

    21 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    La Ruta 40 sur avanza y la obra está cada vez más cerca.

    15 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Córdoba: Schiaretti inauguró la ampliación de la red cloacal y anunció más obras para la región en Marcos Juárez

    20 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: A cuánto cotiza hoy viernes 25 de octubre

  • Electricidad

    Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa a la baja producción de hidrocarburos

  • Electricidad

    Ciencia.-Los diamantes muestran capacidad para conducir la electricidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.