Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Vaticinan que el petróleo seguirá estable sobre los 60 dólares

Vaticinan que el petróleo seguirá estable sobre los 60 dólares

By webmaster
22 abril, 2021
496
0
Compartir:
En abril de 2020 el mundo petrolero se veía impactado porque el precio alcanzado por el petróleo WTI alcanzaba el peor valor negativo de su historia, con -37,66 dólares. Aunque hace ya algunos años que ese crudo no es tomado como referencia en la Argentina, la noticia fue conmocionante a raíz del hecho de que hubiera intermediarios que, por no tener lugar de almacenamiento, decidieron pagar por cada barril de crudo del que pudieran deshacerse. Un año después, el mercado internacional permanece estable, por encima de los 60 dólares.

A partir de los efectos del coronavirus que en su primera ola habían motivado el cierre de todos los aeropuertos internacionales, paralizando el transporte de pasajeros y de cargas, con una estrepitosa caída en los precios del petróleo. La guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita que sostuvieron durante algunas semanas, hasta llegar a un acuerdo para reducir la producción y asi comenzar un camino de recuperación de precios que se consolidó entre fines de 2020 y lo que va de 2021.

El crudo tipo Brent, que se toma como referencia en Argentina, no llegó a experimentar precios negativos, pero también acusaba una fuerte baja, ya que por esas semanas llegó a ubicarse por debajo de 20 dólares, motivando por ejemplo que Chubut registrara una histórica baja en sus ingresos por regalías, con sólo 15 millones de dólares, cuando en enero de ese año había recaudado más del doble. La imagen de buques petroleros en todo el mundo que, con sus tanques llenos de petróleo, funcionaban como almacenes flotantes y sin destino dónde colocar el crudo, debido a la fuerte caída de la demanda.

La situación actual dista de aquella del año pasado y es ahora más aliviada. Con ambos tipos de crudo cotizando por encima de 60 dólares desde hace algunos meses, la duda que persiste es si esta señal positiva del mercado internacional será duradera o si podría cambiar a partir de la llamada segunda ola de coronavirus a nivel mundial.

Consultado al posible impacto de las restricciones que se podrían llegar a implementar Luis Sureda dijo: “No parece que eso pueda ocurrir, pero estamos en una etapa de pandemia donde es muy difícil de predecir; nadie tiene la bola de cristal y basta que uno diga algo y después la realidad va para otro lado, con el tema de la pandemia. Pero si las cosas siguen como hasta ahora, creo que vamos a estar entre los 60, los 55, los 66 dólares por lo menos hasta agosto, después veremos”.

Artículo previo

Tierra del Fuego: Total Austral se reúne ...

Próximo artículo

YPF invierte US$ 700 millones en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    En el descubrimiento de petróleo en Salta más importante en 30 años, se inicia la etapa de explotación

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Crean un nuevo plástico reciclable basado en azúcares en lugar de petróleo

    19 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: La recuperación terciaria se convierte en un salvavidas para los yacimientos maduros

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿ Qué opinan los expertos sobre la exploración de petróleo? Un tema sin definiciones oficiales.

    27 agosto, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS ...

    25 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Hidroeléctricas: se abre el debate entre provincias y nación

  • Petróleo

    Lindero de Piedra va por la perforación de su quinto pozo petrolero y supera las metas para este año

  • Electricidad

    Iberdrola se adjudica un nuevo proyecto de redes eléctricas en Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.