Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›“Vamos a licitar dos áreas y esperamos otro pozo exploratorio en EFO”

“Vamos a licitar dos áreas y esperamos otro pozo exploratorio en EFO”

By webmaster
31 mayo, 2021
463
0
Compartir:
Andrea Confini, titular de Energía en Río Negro, adelantó la convocatoria por Confluencia Oeste y Cinco Saltos. La proyección rionegrina con el petróleo.

Vamos a licitar dos áreas y esperamos  otro pozo exploratorio  en EFO

Andrea Confini, secretaria de Energía de la provincia de Río Negro, habló sobre la actividad en su provincia y la perspectiva de los principales yacimientos.

Adelantó que licitará dos áreas para robustecer las regalías hidrocarburíferas provinciales. También repasó la actualidad de los bloques en manos de YPF, como Cerro Manrique y Chelforó, promesas que generan altísimas expectativas. Sobre Estación Fernández Oro (EFO), que genera el 40% del gas rionegrino, anticipó el avance de un nuevo pozo exploratorio. “No sabemos el momento, pero está comprometido para el tercer trimestre. Entendemos que habrá más inversiones”

– ¿Cuál es la proyección de la Secretaría de Energía para lo que queda de 2021 en cuanto al desarrollo de la explotación de hidrocarburos en la provincia de Río Negro?

Pensamos en generar mano de obra rionegrina, para que las empresas puedan crear ingresos y levantar la producción. Cuando pase la mitad del año, esperamos licitar dos áreas: Confluencia Oeste y Cinco Saltos. Ya contactamos a algunas operadoras y se han interesado. Buscamos nuevas formas de generar ingresos para la provincia. Otro tema importante es que se reglamentó la ley de promoción a los pozos de baja productividad, una legislación que propicia mantener viva la actividad.

– ¿Cómo analiza la actualidad de Chelforó y Cerro Manrique? ¿Piensa que YPF puede acelerar el paso en esos bloques?

En Cerro Manrique hay condiciones para terminar el pozo María Luján este mes. Habría un equipo para hacerlo. En Chelforó está en plazo (para abril de 2022) el pozo pendiente. En ese bloque hay dos depocentros, uno en el este y otro en el oeste; la idea es que la perforación sea en el oeste.

– El Plan Gas incluyó a EFO. En marzo, este yacimiento significó el 42% del gas rionegrino. ¿Piensa que puede haber más inversiones de YPF? Usted adelantó que el gas, asociado con líquido, puede dar una ventaja.

Se está trabajando en otro pozo exploratorio, además de mantener los que hay. No sabemos el momento, pero está comprometido para el tercer trimestre. Entendemos que habrá más inversiones. Hay que tener en cuenta que siempre pensamos en un crecimiento y sostener la producción para evitar el declino, con la optimización de la producción. Hay que sostener la producción de EFO, es importante. YPF, por fuera de lo que es Vaca Muerta, el único yacimiento que incluyó en el Plan Gas.Ar es EFO, con dos millones de metros cúbicos diarios. Es el 40% del gas de la provincia.

– Voceros de pymes y hasta la gobernadora Arabela Carreras hablaron de algún tipo de regalía por el tránsito de Vaca Muerta en Río Negro. ¿Piensa que es viable?

Realmente lo analizamos. Nosotros quedamos a mitad de camino. Lo que sale de la formación de Vaca Muerta pasa por rutas y ductos de Río Negro, y los costos quedan en la provincia. Solo hay que ver el estado de las rutas nacionales 22 y 151 para darse cuenta. El esquema es poco agraciado para nosotros, por eso tratamos de analizar la forma en que se puede compensar el desgaste que genera la circulación de camiones. Lo mismo por los ductos donde van el gas y el petróleo.

– ¿Qué expectativas genera el proyecto de arenas rionegrinas destinadas a la fractura hidráulica?

Muchísimas. Las arenas rionegrinas están a 300 kilómetros de las áreas hidrocarburíferas que las requieren. Solo hay que hacer cuentas. Entre Ríos está a 1300 kilómetros. Chubut está a 950 kilómetros. Desde la logística, somos altamente competitivos….

Artículo previo

Córdoba Apuesta por el bioetanol

Próximo artículo

Fundación YPF extendió la inscripción al concurso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

    3 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petroleros buscan un barril diferencial en la cuenca San Jorge, para frenar la fuga de empresas hacia Vaca Muerta

    10 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo trepó hasta 8% y alcanzó máximo en dos meses

    19 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Fuerte suba del precio del petróleo tras el ataque de Irán contra bases de Estados Unidos

    8 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El crudo cae mientras la preocupación por la demanda pesa más que los recortes de la opep

  • Gas

    ENARGAS presentó denuncia penal contra Aranguren por dolarizar las tarifas de gas

  • Gas

    Diputados reclaman a Nación la reanudación de la obra del Gasoducto de La Costa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.