Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

  • Vaca Muerta: Neuquén aprobó a Pampa y GyP la extensión de Parva Negra Este

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

Vaca Muerta: YPF y SLB revolucionan con la perforación del pozo horizontal más largo

By Mónica Matassa
21 mayo, 2025
216
0
Compartir:

YPF alcanzó un nuevo récord en la industria energética argentina al perforar el pozo horizontal más largo en la formación de Vaca Muerta, específicamente en el bloque Loma Campana. Con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral que alcanzó los 5.114 metros, esta hazaña representa un avance técnico y operativo sin precedentes en la región.

Este logro se concretó gracias a la colaboración entre YPF y el equipo de Well Construction de SLB, que actuó como socio estratégico aportando tecnología innovadora y experiencia de campo. El elemento clave fue la utilización del sistema NeoSteer Max, una herramienta especialmente diseñada para perforar pozos en condiciones complejas con mayor eficiencia y precisión.

El sistema NeoSteer Max marcó un nuevo estándar en Vaca Muerta. Esta tecnología de perforación direccional de alto rendimiento permite atravesar las secciones vertical, curva y lateral del pozo en una sola corrida. Esto evita reconfiguraciones del conjunto de fondo, conocidas como BHA, lo que a su vez reduce los tiempos de operación y el impacto ambiental.

Gracias a esta innovación, no solo se alcanzó una distancia récord, sino que también se garantizó una operación eficiente y segura, con un bajo consumo energético. Esto posiciona a esta técnica como un modelo a seguir para futuros desarrollos en Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales en el mundo.

Además del alto rendimiento técnico, NeoSteer Max está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular con el ODS 12, que promueve la producción y consumo responsables, y el ODS 13, enfocado en la acción por el clima. Al minimizar la cantidad de viajes y secciones perforadas por separado, se reduce significativamente la emisión de gases contaminantes por pozo.

SLB destacó que esta tecnología combina productividad con un compromiso ambiental que cada vez es más valorado por las empresas del sector energético y los inversores internacionales, quienes exigen procesos más sustentables y responsables.

El sistema NeoSteer Max fue concebido para superar las condiciones más difíciles de perforación, tales como las que se encuentran en Vaca Muerta. Estas incluyen zonas con alto peso de lodo, gran concentración de sólidos, curvas con elevada severidad de dogleg y trayectorias complejas que requieren alta precisión en la geonavegación.

Entre los beneficios técnicos de NeoSteer Max se destacan una mayor precisión en la colocación del pozo y una significativa reducción del tiempo improductivo (NPT), lo que incrementa la eficiencia general de la operación.
Asimismo, esta tecnología permite la transmisión continua de datos en tiempo real, lo que facilita el monitoreo y la toma de decisiones inmediatas para optimizar la perforación y evitar contratiempos.

Otro aspecto importante es la durabilidad de los componentes utilizados, ya que el sistema cuenta con conexiones de broca de alta resistencia hechas con acero de calidad superior y un collar sin pernos que soporta las condiciones extremas de perforación.

El éxito de esta perforación en Loma Campana reafirma la posición de Vaca Muerta como una de las principales formaciones no convencionales del mundo y pone a YPF y sus socios en la vanguardia tecnológica en la industria del shale.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsEmpresasHidrocarburosPetróleoslbVaca muertaYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: Neuquén aprobó a Pampa y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Un régimen cambiario especial, el objetivo de mínima de las petroleras

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El gobierno de Suarez prepara el Petróleo Activa haciendo foco en YPF

    2 octubre, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Empleos: La minería argentina podría generar 180.000 puestos de trabajo

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Energy Day: líderes de la industria energética debatieron sobre el futuro del sector

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Provincia fiscaliza áreas petroleras para garantizar cumplimiento del protocolo sanitario

    10 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Italia: Fuentes indican que nacionalizarian la refinería de petróleo rusa lukoil

  • Gas

    Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera terminal de GNL

  • Electricidad

    El resultado de tarifas congeladas: más inflación y más gente sin luz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.