Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

actualidad
Home›actualidad›Vaca Muerta: YPF logró un nuevo récord con una perforación de pozo de 5.640 metros de profundidad

Vaca Muerta: YPF logró un nuevo récord con una perforación de pozo de 5.640 metros de profundidad

By Mónica Matassa
27 noviembre, 2023
420
0
Compartir:

En el yacimiento Aguada del Chañar se encuentra el pozo conocido como AdCh-1230(h), que es uno de los principales campos de producción de petróleo de la cuenca neuquina.

En menos de dos días, YPF logró un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta, con un pozo de 5.640 metros de profundidad, esto que muestra la mejora en el desempeño operativo en rubro no convencional de la compañía.

Una velocidad de 473 metros por día fue lograda por este nuevo hito, que se destacó por la extensión inédita de más de 5,6 kilómetros de longitud (vertical más rama horizontal). Esto constituye una marca récord para la compañía y para Vaca Muerta.

En el yacimiento Aguada del Chañar, se encuentra el pozo AdCh-1230(h), uno de los principales campos productores de petróleo de la cuenca neuquina. De los 5.640 metros que están perforados, 2.518 metros coinciden con la rama horizontal.

Uno de los vehículos más avanzados y eficaces del mercado, el Nabors F35, fue el equipo responsable del pinchazo.

El 8vo récord en velocidad de perforación del logro del año, pasando de 366 a 473 metros por día, un incremento de casi el 30%, es el resultado de la estrategia de YPF para mejorar la eficiencia y la competitividad en las operaciones de Vaca Muerta.

Con el conocimiento adquirido en los últimos diez años, las operaciones de YPF han alcanzado un promedio de 3.000 metros de rama lateral, con pozos que alcanzan los 4.500 metros de longitud, un récord de más de setenta fracturas y un promedio de cincuenta fases por pozo.

La velocidad de los YPF en línea es el promedio de 8 etapas por día actualmente, mientras que en 2018 estaba en torno a 2. Además, se adquirió experiencia en geonavegación de pozos, luego de los 4 kilómetros de rama horizontal en una franja de la altura de una habitación, con una certeza de 97% de navegación en las capas de mayor contenido orgánico y productividad.

TagsPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Impacto Milei: el gobernador entrante de Santa ...

Próximo artículo

¿Cuáles son las razones por las que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Parva Negra: esperan que la quinta sea la vencida

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • palermo aike

    “Estamos en el Pozo Maypa X-1, listos para el Proyecto Palermo Aike”

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo tocó los 57 dólares y está por debajo del precio fijado en el país

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Tecpetrol se asocia con TGS e YPF para la licitación del gasoducto de Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Provincia impulsa la adhesión al RIGI y el Invierta en Neuquén

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Pablo Bizzotto: “El RIGI hace falta para pasar de un desarrollo por goteo a uno masivo”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Estacioneros alertan que el aumento del petróleo ya impacta en el accionar de las petroleras

  • Petróleo

    “Repunte de la extracción primaria”, el pronóstico para el Golfo San Jorge

  • Petróleo

    Barril Criollo: proponen un precio mínimo para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.