Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: ya son 16 los equipos de perforación activos

Vaca Muerta: ya son 16 los equipos de perforación activos

By webmaster
22 octubre, 2020
807
0
Compartir:
valmec
El gobierno de Neuquén dio a conocer los últimos registros sobre la reactivación del sector. Entre los diversos tipos de torres, ya son 42 los “fierros” que están operando tanto en el no convencional como en campos convencionales.

A siete meses del inicio de la cuarentena obligatoria que marcó la suspensión total de los equipos de perforación y mantenimiento de pozos en el sector hidrocarburífero de todo el país, la reactivación comienza a reflejarse en las estadísticas que marcan que en Neuquén ya son 16 las torres de perforación activas y 42 el total de equipos en marcha.

Los datos fueron dados a conocer por el gobierno de la provincia de Neuquén y responden en gran medida a los trabajos que se realizan en las áreas de Vaca Muerta.

En detalle, el gobierno que conduce Omar Gutiérrez, indicó que a hoy, 21 de octubre, son 16 los equipos perforadores en funcionamiento, 8 los de workover, 8 también los de pulling y 10 los de coiled tubing y otros.

Puntualmente, la mayoría de los equipos de perforación se emplazan en los bloques de Vaca Muerta, mientras que, al contrario, los equipos de mantenimiento lo hacen en su mayoría, en las áreas con actividad convencional.

Tal como dio a conocer Energía On, el mes pasado la cantidad total de equipos activos en la zona era de 25, de ellos 11 torres de perforación, en una reactivación que ha sido lenta ya que comenzó en mayo cuando se pusieron en marcha los primeros tres rigs.

Neuquén reflejó cómo ha sido la reactivación de los equipos petroleros.

En febrero, el último mes sin afectación por la cuarentena nacional, en Neuquén operaban 33 equipos perforadoras, es decir que actualmente los rigs apenas alcanzan a la mitad de lo que hubo en ese mes. En tanto que en general, en febrero eran 73 los equipos activos, ya que la reactivación en coiled tubing se encuentra casi a valores normales y los workover están operando a un 75% del nivel prepandemia.

Desde el gobierno neuquino se anticipó que se brindará una proyección sobre la reactivación que espera el sector hidrocarburífero para la provincia y en especial de Vaca Muerta, una estimación en la que algunas empresas como YPF ya dieron pautas de la evolución que esperan alcanzar.

La semana pasada el vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, Pablo Iuliano, anticipó durante las jornadas de Energía del diario Río Negro, que para fin de año tendrán en actividad 35 equipos en Neuquén, entre el convencional y los desarrollos de Vaca Muerta.

En tanto que en el sector se espera que con la puesta en marcha del nuevo Plan Gas 4 sean más los equipos de perforación que se incorporen a ese segmento de la producción.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

AGEERA plantea aumentar la generación eólica y ...

Próximo artículo

Siemens Energy y Siemens Mobility impulsan el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo, un “campamento minero” que creó la monstruosa formación

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vista se prepara para tener su quinto PAD en diciembre

    6 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los puertos de Diamante y de Santa Fe se unieron para reclamar

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cuenca Austral, la nueva “Vaca Muerta” que entusiasma a Santa Cruz

    30 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Ingeniería neuquina para el desarrollo de la formación

    1 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Macri pidió ante la UIA “seguir apostando por Vaca Muerta”

    29 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Reunión clave: Estacioneros de GNC del NOA se reunirán con Secretaría de Energía para determinar abastecimiento de gas

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

  • Gas

    Wintershall Dea: “Argentina tiene potencial para suministrar energía a Europa a largo plazo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.