Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Ya hay cinco empresas interesadas en la licitación de Río Negro

Vaca Muerta: Ya hay cinco empresas interesadas en la licitación de Río Negro

By Mónica Matassa
9 marzo, 2023
573
0
Compartir:

El 15 de marzo abrirán los sobres con las ofertas presentadas para tres áreas con potencial en shale. “Tenemos una expectativa alta”, marcó la secretaria de hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya.

Río Negro está a pocos días de definir qué empresas serán las que explorarán Vaca Muerta en la provincia. Según indicó la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, cinco firmas adquirieron los pliegos de licitación para explorar tres áreas con potencial de shale: Confluencia Norte, Confluencia Sur y Cinco Saltos Norte. La apertura de ofertas será el 15 de marzo. “Tenemos una expectativa alta”, marcó.

Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta las 10 de la mañana del miércoles 15. Ese mismo día la apertura de sobres está programada al mediodía en el Centro Cultural Cipolletti. “Tenemos una expectativa alta, sobre todo por cómo se desarrolló el interés de las empresas desde el último tiempo”, indicó Moya en diálogo con Energía On.

El concurso precisa que se tratará de permisos de exploración que, en función de sus resultados y avances, podrán convertirse en concesiones de explotación, transporte y comercialización de hidrocarburos.

“El proceso de licitación fue largo, se fue acomodando y adaptando al contexto actual. Hay una realidad: la ventana del shale oil cada vez se acortó más con la transición energética, con los precios del petróleo y la posibilidad de exportar. Esto nos habilita a potenciar esas áreas”, explicó la referente.

“A esto se le suma el mayor conocimiento que tiene toda la cuenca y toda la formación Vaca Muerta, que cada vez hay más pozos con buenos resultados casi al límite de lo que es la provincia de Río Negro”, celebró.

En efecto, dos de los tres bloques puestos en oferta limitan con áreas en producción en Neuquén. En particular, el bloque Confluencia Norte es lindero a Mata Mora Norte, área que opera Phoenix Global Resources (PGR), compañía que tiene como meta alcanzar una producción de 40.000 barriles por día en los próximos años, un nivel que casi duplica a la producción que hoy tiene Río Negro.

“La conjunción de todas estas variables fue lo que nosotros nos permitió que esto se desarrollara y que se demostrara mayor interés en áreas que hace dos años no lo tenían”, detalló. La convocatoria fue publicada en enero en el Boletín Oficial de la provincia a través del Concurso Público 01/22 de Áreas Hidrocarburíferas en Río Negro. Como su nombre lo indica, se esperaba que fuera lanzado el año pasado.

Por otra parte, este año está en vista licitar nuevas áreas. “No sé si dentro de los no convencionales. Hay áreas que han vuelto a la provincia de procesos de recuperación, como fue Jagüel de los Milicos y Jagüel de Bara”, adelantó. Los mencionados son bloques maduros que eran operados por YPF.

“Desde la provincia siempre estamos analizando el potencial y quizás no se van a llamar con el mismo nombre o se la adicionan más superficie o no. Lo vamos a ir adecuándolo de acuerdo al conocimiento que nosotros tenemos de esas áreas. Las vamos actualizando, en función de eso después analizamos si saldrá a licitación o no”, explicó.

Ante posibles nuevos bloques de Vaca Muerta en Río Negro, la referente indicó: “si con la exploración y la actividad en los bloques que estamos licitando ahora se pueda probar la productividad en la formación Vaca Muerta dentro de Río Negro, podremos mirar las áreas de alrededor con otros ojos y tener otra expectativa”.

En la actualidad, Río Negro tiene ocho bloques más en exploración, dentro de los cuales se destacan Cerro Manrique y el prometedor Chelforó, ambos estudiados por YPF. En mayo del año pasado se conoció que varias empresas nacionales e internacionales compraron información geológica sobre estos bloques, lo que refleja un creciente interés en la zona.

Fuente: Rio Negro

TagsHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Fénix: comenzaron a contratar barcos para instalar ...

Próximo artículo

Royon: “Vaca Muerta generará u$s 8000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Advierten que la falta de infraestructura puede frenar el crecimiento

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Proveedores y sustitución de importaciones en Vaca Muerta

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Tecpetrol recibe ofertas para vender un área histórica de Chubut

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Gobierno autorizó avales a Enarsa para comprar gas a Bolivia

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleos: El talento argentino, clave para la innovación y la productividad en Oil&Gas y minería

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Este invierno se pagará 7 dólares por el gas importado

  • Gas

    Argentina no tendria crisis energética que azota a Europa gracias al Plan Gas

  • Electricidad

    Kicillof revisará lo actuado por las eléctricas y anticipa la línea del gobierno nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.