Vaca Muerta y un nuevo récord

Con 1079 punciones se alcanzó un nuevo límite en la comarca petrolera de la provincia. Esto es una buena noticia para las autoridades después de los cortes de ruta por el conflicto de Salud que tiraron por el piso la producción petrolera nacional. YPF fue la empresa más activa en la región
El conflicto de Salud y el bloqueo de rutas y caminos generó preocupación por la realidad de Vaca Muerta y encendió alarmas de autoridades provinciales. Es que el perjudicó notablemente la actividad de los yacimientos estatales. No obstante, logró recomponerse y alcanzar un récord al superar las 1.000 punciones.
Luciano Fucello, especial del country manager de NCS Multistage aseguró en mayo en un informe que se realizaron unas 1079 etapas de fracturas en los pozos locales. Una increíble diferencia si se compara con abril, donde se realizaron solo 239 por causa de los cortes de ruta.
No solo se ve una mejora en relación al mes de abril, sino también en relación a marzo. Comparación en la que se marca un alza del 47. Este dato no es menor, ya que el marzo pasado había sido el último récord de Vaca Muerta con 733 etapas de fracturas.
Según el propio informe, fueron 6 empresas petroleras las que realizaron las etapas de fractura en los pozos e YPF fue la más activa con 482; seguida por Shell con 202; Vista Oil&Gas con 149, Pan American Energy (PAE) con 100, Tecpetrol con 90 y Pluspetrol con 56.
Fue mayo también el mes que inició los trabajos la firma Tenaris, que adquirió los activos que tenía hasta entonces Baker Hughes que realizó 43 etapas de fractura. También se ve un gran desarrollo del segmento del crudo, con empresas como Shell y Vista Oil & Gas, gracias al repunte del precio internacional del petróleo
Este incremento en la productividad se ve directamente relacionado a la aceleración de los trabajos del segmento de gas natural para intentar llegar a este invierno con el Plan Nacional Gas Ar, lo que se ve reflejado en la gran cantidad de extractos de YPF.